La producción de gas natural de Pemex cae por segundo año consecutivo, alejándose peligrosamente de las metas gubernamentales. Descubre cómo esto encarecerá tu luz y profundizará la dependencia de EE.UU.
Los números no mienten: 3,534 millones de pies cúbicos diarios. Esa es toda la producción de gas natural que Pemex logró extraer entre enero y mayo de 2025, un 6.3% menos que el año pasado. Pero lo grave no es la cifra en sí, sino lo que representa: el segundo año consecutivo de caída libre, pozos que se agotan sin reemplazo, y una dependencia de Estados Unidos que se vuelve irreversible.
En noviembre pasado, el gobierno de Claudia Sheinbaum prometió una "Estrategia Nacional" ambiciosa: alcanzar 4,163 mmpcd en 2025 y superar los 4,700 mmpcd para 2027. Hoy, Pemex produce 15% menos que ese primer objetivo. Los motivos son un cóctel peligroso:
Pozos viejos que ya no dan más de sí.
Solo 30 nuevos pozos perforados en 2025 (el peor registro en 30 años).
Proveedores impagos que abandonan proyectos por falta de liquidez.
Mientras tanto, el gasto en inversión física se recortó 11.5%, porque el gobierno prioriza reducir el déficit fiscal sobre salvar la soberanía energética.
Con Pemex en picada, México ya compra 6,432 mmpcd de gas a EE.UU., un récord histórico. 60% de ese gas alimenta plantas eléctricas. Traducción: cada vez que enciendes la luz, estás pagando a empresas estadounidenses. Y el costo no para de crecer: en 2024, las importaciones ya subieron 4.3%.
Todos los campos son obligatorios *