Pemex desmiente desaparición de Gasolineras del Bienestar: el programa sigue operando para el público

Pemex aclaró que el programa Gasolinas del Bienestar no desaparecerá, tras rumores generados por un aviso interno. Las estaciones siguen operando para el público, especialmente en zonas marginadas.

Pemex desmiente desaparición de Gasolineras del Bienestar: el programa sigue operando para el público

Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintió este lunes los rumores sobre la supuesta desaparición del programa Gasolinas del Bienestar, una iniciativa creada para ofrecer combustibles a precios accesibles en regiones con baja cobertura de estaciones privadas.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado explicó que el aviso enviado el 15 de julio a su personal interno —donde se informaba la conclusión del servicio de abastecimiento para vehículos de flotilla— fue malinterpretado como una señal del cierre del programa.

“Lo anterior no significa la desaparición de Gasolineras del Bienestar”, subrayó Pemex.

¿Qué cambió entonces?

El cambio aplica únicamente al abastecimiento interno de combustible para vehículos de Pemex, que ya no se realizará a través del programa Gasolinas del Bienestar. Esta decisión forma parte de un ajuste operativo interno y no afecta el servicio al público general.

Las estaciones del programa continúan operando en diversas entidades del país, con el objetivo de:

  • Combatir abusos en precios de combustibles.
  • Fomentar la competencia en zonas marginadas.
  • Garantizar la presencia del Estado en el suministro de hidrocarburos.

Una política energética bajo presión

La aclaración llega en un momento de alta sensibilidad pública respecto a la política energética nacional. Como se analizó en esta nota, los retrasos y sobrecostos en la refinería Olmeca (Dos Bocas) han generado cuestionamientos sobre la eficiencia del gasto público en infraestructura energética.

Además, Salina Cruz ha superado a Dos Bocas en desempeño operativo, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la red de distribución y garantizar el acceso equitativo a combustibles en todo el país.

En este contexto, el programa Gasolinas del Bienestar representa una pieza clave en la estrategia de cobertura territorial, especialmente en comunidades donde las estaciones privadas no tienen presencia o donde los precios son significativamente más altos.

La aclaración de Pemex es oportuna, pero también revela la fragilidad comunicativa de los programas públicos cuando no se contextualizan adecuadamente. Gasolinas del Bienestar sigue operando, pero su permanencia y expansión dependerán de su capacidad para demostrar impacto real en el acceso, la equidad y la eficiencia del suministro energético.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *