Pemex arrastra deuda millonaria con Grupo Carso

La petrolera estatal debe más de 700 millones de dólares a Grupo Carso por servicios de perforación y contratos integrales. La falta de pagos refleja una crisis más profunda en las finanzas de Pemex.

Pemex arrastra deuda millonaria con Grupo Carso

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una nueva presión financiera: una deuda superior a los 700 millones de dólares con Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim. El adeudo, acumulado en su mayoría desde hace más de dos años, corresponde a servicios de perforación y contratos integrales ejecutados por subsidiarias del conglomerado, según confirmó Arturo Spínola, director de Finanzas de la firma.

Lo más preocupante es que una parte considerable del monto ni siquiera ha sido reconocida formalmente por Pemex, lo que impide su cobro inmediato. “Estamos hablando de deudas que en algunos casos pasan del año y medio. Y aquí el problema es que buena parte todavía no las tenemos reconocidas”, explicó Spínola durante una llamada con inversionistas.

La deuda con Grupo Carso representa casi una tercera parte de su cartera total, y es solo la punta del iceberg. Al cierre del primer trimestre de 2025, Pemex acumulaba pasivos con proveedores por 404 mil millones de pesos, equivalentes a unos 20,200 millones de dólares.

Tabla: Deuda total de Pemex con proveedores (2025)

ConceptoMonto estimado (USD)
Grupo Carso$700 millones
Sector construcción (CMIC)$7,000 millones
Otros proveedores nacionales$19,090 millones
Total estimado$26,790 millones

La situación ha encendido alertas en el sector. La Coparmex denunció presiones indebidas y posibles actos de corrupción para liberar pagos, mientras que la Amespac advirtió que varios proveedores podrían dejar de operar por falta de liquidez. Las afectaciones se concentran en estados como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, donde Pemex tiene operaciones clave.

A pesar del panorama, Grupo Carso no planea romper relaciones con la petrolera. Spínola señaló que seguirán apostando por contratos mixtos, que ofrecen mayores garantías de pago. Además, el grupo ha reforzado su presencia en el sector energético con adquisiciones como la de PetroBal Operaciones Upstream y la participación en Talos Energy México.

Sin embargo, analistas advierten que los proyectos petroleros de Carso aún enfrentan retos técnicos y financieros, por lo que su impacto en los ingresos del conglomerado será limitado en el corto plazo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *