Gobierno intensifica combate al huachicol fiscal con revocación de permisos y acciones penales

La presidenta Sheinbaum anunció medidas contra el contrabando fiscal de combustibles, incluyendo revocación de permisos, investigaciones penales y coordinación interinstitucional con SENER, SAT y Guardia Nacional.

Gobierno intensifica combate al huachicol fiscal con revocación de permisos y acciones penales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su administración ha intensificado la estrategia contra el llamado “huachicol fiscal”, una modalidad de contrabando sofisticado de combustibles que involucra la falsificación de pedimentos de importación, la simulación de operaciones comerciales y el uso de empresas sin infraestructura real de almacenamiento.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que ya se han tomado medidas administrativas contundentes, incluyendo la revocación de permisos a importadores y agentes aduanales involucrados en estas prácticas.

¿Qué es el huachicol fiscal?

A diferencia del robo físico de combustibles, el huachicol fiscal opera mediante fraude documental y simulación comercial. Empresas sin instalaciones certificadas presentan pedimentos falsos de importación, almacenan combustibles en ferrotanques improvisados y evaden impuestos mediante operaciones simuladas. Esta práctica representa un riesgo para la seguridad pública, una violación a la Ley de Hidrocarburos y un daño directo al mercado energético formal.

Medidas adoptadas: revocaciones, clausuras e investigaciones

Sheinbaum informó que ya se han retirado permisos de importación y operación a empresas que simulaban tener infraestructura. En un caso citado, una supuesta terminal de almacenamiento en el Estado de México resultó ser un edificio sin condiciones técnicas ni permisos.

“Se les quitaron todos los permisos. Administrativamente se ha avanzado mucho, incluso con agentes aduanales”, afirmó la presidenta.

Coordinación interinstitucional y próxima presentación de resultados

La mandataria anunció que el próximo martes se dedicará una sesión especial en la conferencia presidencial para presentar los avances de esta estrategia. Participarán funcionarios de:

  • Secretaría de Energía (SENER)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Guardia Nacional

Se detallarán las carpetas de investigación abiertas, las empresas involucradas, los mecanismos de evasión detectados y las acciones para blindar aduanas, carreteras y puntos de distribución.

Cero tolerancia: sanciones administrativas y penales

Sheinbaum reiteró que su gobierno mantendrá una política de cero tolerancia ante el contrabando fiscal. Las sanciones incluyen:

  • Revocación de permisos
  • Inhabilitación para operar en el sector energético
  • Judicialización de los casos más graves

El combate al huachicol fiscal no solo es una cuestión de recaudación, sino de seguridad energética, integridad institucional y protección del mercado formal. La estrategia anunciada por el gobierno federal apunta a cerrar los vacíos normativos y operativos que han permitido la proliferación de estas redes ilegales.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *