Moody’s sube calificación a Pemex: certificados bursátiles alcanzan grado AAA.mx

Moody’s elevó la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de Pemex a AAA.mx, reconociendo avances en refinación, contención de reservas y liquidez. La mejora refuerza la confianza en el Plan Estratégico 2025–2035 y en el respaldo del Gobierno Federal.

Moody’s sube calificación a Pemex: certificados bursátiles alcanzan grado AAA.mx

Pemex recupera confianza en los mercados

La agencia calificadora Moody’s Local México anunció el aumento en la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de los certificados bursátiles PEMEX 12U, 14U, 14-2 y 15U, que pasaron de AA+.mx a AAA.mx, el máximo grado de inversión en el mercado nacional.

La decisión se sustenta en tres factores clave:

  • Fortalecimiento de la liquidez mediante transacciones financieras recientes.
  • Contención en la caída de reservas petroleras.
  • Incremento en la capacidad de refinación, especialmente en Dos Bocas, Tula y Salina Cruz.

El respaldo del Plan Estratégico 2025–2035

Moody’s también tomó en cuenta el Plan Estratégico 2025–2035, presentado por el Gobierno Federal, que contempla:

  • Reducción de deuda de corto plazo mediante emisiones estructuradas.
  • Creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos para proyectos estratégicos.
  • Disciplina financiera enfocada en optimización de recursos y eficiencia operativa.

Este plan refuerza la expectativa de respaldo gubernamental sostenido, lo que mejora el perfil crediticio de Pemex y su capacidad para refinanciar deuda en mejores condiciones.

¿Qué implica la calificación AAA.mx?

La calificación AAA.mx representa el nivel más alto de confianza crediticia en el mercado mexicano. Para Pemex, esto significa:

  • Menores tasas de interés en futuras emisiones.
  • Mayor atractivo para inversionistas institucionales.
  • Mayor margen de maniobra financiera para enfrentar vencimientos en 2026 y 2027.

Riesgos latentes

Moody’s advirtió que la calificación podría disminuir si:

  • Se modifica la política energética y se reduce el respaldo gubernamental.
  • El precio de la mezcla mexicana cae de forma sostenida.
  • Se deteriora el perfil operativo o financiero de Pemex.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *