México y Reino Unido refuerzan alianza energética con foco en renovables

La Secretaría de Energía de México y representantes del Reino Unido acordaron impulsar proyectos conjuntos en eficiencia energética, geotermia y energía eólica marina. La cooperación busca acelerar la transición energética, atraer inversión y generar empleos verdes.

México y Reino Unido refuerzan alianza energética con foco en renovables

En una reunión de alto nivel celebrada en la Ciudad de México, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunió con Rachel Kyte, Enviada Especial del Reino Unido para el Clima, y con la embajadora británica Susannah Goshko, para fortalecer la cooperación bilateral en materia energética y climática.

El encuentro se centró en proyectos estratégicos conjuntos, con énfasis en:

  • Eficiencia energética
  • Planeación energética a largo plazo
  • Desarrollo de energías limpias, especialmente geotermia y energía eólica marina

¿Por qué geotermia y eólica marina?

México cuenta con uno de los mayores potenciales geotérmicos del continente, especialmente en regiones como Baja California, Puebla y Michoacán. Sin embargo, su aprovechamiento ha sido limitado por falta de inversión y tecnología especializada.

Por su parte, la energía eólica marina representa una oportunidad emergente en el Golfo de México y el Pacífico, donde las condiciones de viento y profundidad permiten el desarrollo de parques flotantes. El Reino Unido es líder mundial en este sector, con más de 14 GW instalados, y ofreció transferencia tecnológica, experiencia regulatoria y modelos de financiamiento.

¿Qué busca México?

La Secretaría de Energía busca:

  • Acelerar la descarbonización
  • Atraer inversión extranjera directa
  • Fortalecer cadenas de valor locales
  • Generar empleos verdes
  • Cumplir compromisos climáticos internacionales

La cooperación con el Reino Unido se enmarca en la agenda internacional de transición energética, que incluye alianzas con organismos multilaterales, gobiernos y empresas privadas.

¿Qué ofrece el Reino Unido?

La representación británica expresó su disposición para:

  • Compartir experiencias regulatorias
  • Facilitar acceso a financiamiento verde
  • Impulsar innovación tecnológica
  • Apoyar la formación de talento técnico

Además, se discutieron mecanismos para fomentar inversión en infraestructura energética, como fondos climáticos, bonos verdes y esquemas de colaboración público-privada.

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *