Operativo federal desarticula red de producción ilegal de combustibles en Coatzacoalcos, con 500 mil litros de crudo asegurados y equipos decomisados.
La batalla contra el robo de hidrocarburos en México registró hoy un capítulo decisivo. Un operativo multidisciplinario desmanteló una sofisticada red de producción ilegal de combustibles en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se aseguraron 500 mil litros de crudo y se decomisó infraestructura valorada en millones de pesos.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, reveló los detalles: esta "mini refinería" clandestina operaba bajo la fachada de una planta de tratamiento de residuos industriales. En realidad, albergaba un complejo sistema para producir diésel artesanal, nafta ligera y combustóleo, todos destinados al mercado negro.
El modus operandi era tan peligroso como lucrativo:
Utilizaban métodos rudimentarios para refinar crudo robado
Contaban con tanques móviles y tuberías improvisadas
Operaban sin ningún permiso o medida de seguridad
La intervención incluyó vigilancia aérea y terrestre durante semanas, culminando con un despliegue de más de 100 elementos de la Sedena, Semar, FGR y Guardia Nacional, en coordinación con especialistas de Pemex.
Expertos consultados señalan que estas operaciones ilegales representan una triple amenaza:
Ambiental: Derrames y contaminación sin control
Social: Combustibles de mala calidad que dañan vehículos
De seguridad: Financiamiento a grupos delictivos
Como bien señaló un ingeniero de Pemex que participó en el operativo: "Estas instalaciones son bombas de tiempo. Un error mínimo podría causar una tragedia como la de Tlahuelilpan".
En el bolsillo: Cada litro de huachicol le cuesta a Pemex $1.20 pesos en pérdidas
En la seguridad: Elimina una fuente de financiamiento del crimen organizado
En el medio ambiente: Previene potenciales desastres ecológicos
Para recibir análisis especializados sobre seguridad energética:
Suscríbase a nuestro reporte exclusivo.
"La energía legal beneficia a todos; la ilegal, solo a unos cuantos."
Todos los campos son obligatorios *