El gigante mexicano de telecomunicaciones advierte que la entrada de CFE al mercado fijo con fibra óptica generaría distorsiones, ahuyentaría inversiones y pondría en riesgo miles de millones en infraestructura privada. ¿El Estado está dispuesto a asumir el costo?
En medio del debate por la reforma a las telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal, Megacable Holdings lanzó una advertencia contundente: si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comercializa servicios de Internet y telefonía fija utilizando su infraestructura, se desataría una "competencia desleal" que pondría en jaque al sector privado y, peor aún, alejaría inversiones del país.
La CFE ya cuenta con 41,737 km de fibra óptica y una red eléctrica nacional que supera los 100,000 km, lo que teóricamente le permitiría llevar conectividad a zonas marginadas. Sin embargo, Enrique Yamuni, director general de Megacable, cuestiona la viabilidad: "Conectar un solo hogar cuesta entre 40,000 y 60,000 pesos. ¿Por qué el gobierno no mejor subsidia a los usuarios en lugar de construir redes desde cero?".
La propuesta de Megacable es clara: asociaciones público-privadas para evitar duplicar infraestructura. "El Estado diagnostica bien, pero su remedio podría ser un tiro en el pie", añadió Yamuni durante el foro Megatec 2025.
Inversiones en juego: Solo en 2024, las cuatro principales empresas (Megacable, Izzi, Telmex y Totalplay) invirtieron $1,893 millones de dólares en redes.
CFE Telecom: Ya opera en el mercado móvil con Internet para Todos, lo que —según empresas celulares— ha generado distorsiones.
Desaceleración económica: En un año donde la economía mexicana flaquea, ¿puede el Estado costear solo esta expansión?
El Ejecutivo insiste en que 14.6 millones de mexicanos carecen de Internet digno. CFE, con su infraestructura, sería la llave para cerrar esta brecha. Pero Yamuni replica: "Si la reforma sale así, México dejará de ser atractivo para invertir. Un Starlink se irá, pero nosotros nos quedaremos".
¿Qué sigue? La reforma aún está en discusión. Sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions para profundizar en este tema clave. ¿Tú qué opinas: debe el Estado competir con las telecom privadas? ¡Comenta y comparte!
"El gobierno es buen diagnosticador, pero que le quiten el recetario: sus remedios a veces empeoran la enfermedad" — Enrique Yamuni, Megacable.
¿Te gustó esta nota? Dale me gusta y compártela en tus redes. 📲 #TelecomEnCrisis #CFEvsPrivados
Todos los campos son obligatorios *