La reforma permitirá a la CFE ofrecer servicios móviles e internet a nivel nacional con acceso preferente a espectro radioeléctrico, generando preocupación por competencia desleal.
La nueva Ley de Telecomunicaciones en discusión permitirá a la CFE ofrecer servicios de telefonía e internet a nivel nacional, compitiendo directamente con Telcel y AT&T, pero con ventajas regulatorias que han encendido las alarmas del sector privado.
Acceso preferente a espectro: CFE obtendrá frecuencias sin costo
Ampliación de facultades: Podrá comercializar en todo el país (antes solo zonas remotas)
Marco constitucional: Reforma al artículo 28 excluye a CFE de ser considerada monopolio
Ventaja competitiva: Mientras operadores privados pagan miles de millones por espectro, la CFE lo recibirá gratuitamente, según analistas consultados.
Expertos identifican tres riesgos principales:
Menor inversión privada en redes 5G y expansión de cobertura
Litigios constantes por supuesta competencia desleal
Regulador no autónomo: La nueva Agencia de Transformación Digital dependerá del Ejecutivo
"Es como jugar un partido donde el árbitro es también el capitán del equipo contrario", comentó un analista del sector bajo reserva.
Impacto potencial:
Operadores pequeños podrían quedar marginados
Proyectos de conectividad rural en riesgo
Retraso en desarrollo de infraestructura 5G
Contexto legal: La votación de la ley fue pospuesta tras críticas públicas, sin nueva fecha definida. Mientras tanto, el sector espera claridad sobre:
Mecanismos de asignación de espectro
Reglas de competencia efectiva
Protección a inversiones existentes
Para seguir el desarrollo de esta reforma que redefine el mercado de las telecomunicaciones, suscríbete al boletín de AI Regula Solutions. ¿Crees que la participación estatal beneficiará o perjudicará a los consumidores? Comparte esta nota y únete al debate.
Dato clave: México ocupa el puesto 93 de 140 países en calidad de conectividad móvil según el Índice de Competitividad Digital 2024. Esta reforma busca mejorar esa posición, pero expertos dudan de su efectividad.
Todos los campos son obligatorios *