Gasolina y diésel cumplen 19 semanas sin estímulo fiscal

La SHCP confirmó que, por decimonovena semana consecutiva, los combustibles en México permanecerán sin estímulo fiscal al IEPS, lo que mantiene la presión en los precios de gasolina y diésel para los consumidores.

Gasolina y diésel cumplen 19 semanas sin estímulo fiscal

Por decimonovena semana consecutiva, los automovilistas mexicanos enfrentan el costo total del IEPS en gasolina y diésel, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmara que no habrá estímulo fiscal para los combustibles en la semana del 16 al 22 de agosto de 2025.

El decreto, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que tanto la gasolina Magna como el diésel permanecerán sin apoyo fiscal, sumándose a la Premium, que desde octubre de 2023 no recibe ningún tipo de subsidio.

Actualmente, el impuesto por litro asciende a 6.45 pesos en la Magna, cuyo precio promedio nacional ronda los 23.50 pesos; 7.09 pesos en el diésel, con un costo de 26.29 pesos; y 5.45 pesos en la Premium, que se comercializa en 25.77 pesos. Estos montos reflejan la aplicación íntegra del IEPS, lo que mantiene la presión en los bolsillos de los consumidores.

En las estaciones de servicio, la escena es cada vez más común: conductores que hacen cuentas rápidas antes de llenar el tanque, transportistas que ajustan su gasto operativo y familias que deben replantear presupuestos ante un combustible sin subsidio. La narrativa oficial habla de disciplina fiscal, pero en la calle se traduce en un mayor costo de vida.

Especialistas consultados señalan que esta decisión responde a la necesidad de Hacienda de fortalecer la recaudación tributaria en medio de un escenario de debilidad petrolera y menor margen fiscal. Sin embargo, advierten que la continuidad de esta política por casi cinco meses podría generar efectos inflacionarios y un mayor desgaste social en sectores dependientes del transporte.

El mensaje de la SHCP es claro: por ahora, no habrá subsidios. Pero la incertidumbre crece entre consumidores y empresarios que se preguntan cuánto tiempo más podrá resistir la economía mexicana sin estímulos en un insumo tan sensible como el combustible.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *