Convocatoria al Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030.

El Foro Nacional de Consulta, una gran plataforma para la integración de voces indígenas y afromexicanas en la configuración del futuro de México, representa un paso decidido hacia la inclusión y el reconocimiento cultural. Escribamos juntos el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Convocatoria al Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un Llamado a los Pueblos Originarios de México

Invitando a las voces indígenas y afromexicanas a elevarse sobre la mixtura cultural de México, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 14 de enero de 2025, la Convocatoria al Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Se trata de un faro que ilumina el camino hacia un futuro más inclusivo.

Consultando a quienes Se Debe, para un Plan Inclusivo

El propósito de la convocatoria es integrar a estas comunidades al Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030. Siendo la diversidad el corazón mismo de México, se busca escuchar a quienes portan profundamente los acentos ancestrales de nuestra nación.

Punto de Encuentro: El Foro Nacional de Consulta

Como punto de convergencia entre la identidad y el futuro, el Foro Nacional de Consulta brindará el escenario para encender el diálogo. Así se buscará pintar un lienzo compartido que respete, promueva y proteja la diversidad cultural.

  • Convocatoria publicada en el DOF.
  • Inclusión de voces indígenas y afromexicanas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
  • Foro Nacional de Consulta como punto de convergencia y diálogo.

Así, al dar un paso hacia la inclusión, México se viste con los colores de todos sus hijos. La participación de las comunidades en la creación del Plan Nacional, es un canto al respeto, al reconocimiento y a la celebración de nuestra rica diversidad.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *