Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Una luz al final del túnel para las comunidades indígenas de México. Este acuerdo es el faro que ilumina el camino hacia una mayor equidad, una distribución más justa de los recursos y el empoderamiento de quienes han sido marginados durante demasiado tiempo.

Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un gran paso hacia adelante: Acuerdo para la Infraestructura Social Indígena

En fecha reciente, un gran paso se ha dado en dirección hacia la equidad y justicia social en México. Publicado el 13 de marzo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ha emergido el "Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social".

¿Qué implica este Acuerdo?

Este documento marca un hito, es un faro de luz escoltando a las comunidades indígenas hacia la bajada de las sombras de la marginalidad y la desigualdad, un compás dirigiendo nuestras políticas y acciones para garantizar que nadie se queda atrás.

Particularidades del Acuerdo

  • Especifica los criterios para la distribución de los fondos destinados a los pueblos y comunidades indígenas.
  • Establece las bases para las actividades de monitoreo y evaluación que garantizan la efectividad del fondo.
  • Revela el compromiso de México con la justicia social y la igualdad para todos sus ciudadanos.

Reflexiones finales

En un océano de políticas y reglamentos, este Acuerdo aparece como una boya de esperanza, indicando que estamos cambiando el rumbo hacia una dirección más inclusiva y justa. En el complejo entramado social de nuestro país, estamos tejendo hilos de equidad y justicia.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *