Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se modifica la metodología para verificar el cumplimiento de la distribución de recursos a los que se refiere el artículo 14, fracción XIV de los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales, partidos políticos nacionales con acreditación local y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como el cálculo para la determinación del monto no destinado a candidatas para diversos cargos de elección popular, en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-94/2025.

html El INE redefine la batalla por la igualdad de género en la política mexicana con un nuevo acuerdo que modifica la metodología de verificación de distribución de recursos partidistas. Metaetiquetas:

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se modifica la metodología para verificar el cumplimiento de la distribución de recursos a los que se refiere el artículo 14, fracción XIV de los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales, partidos políticos nacionales con acreditación local y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como el cálculo para la determinación del monto no destinado a candidatas para diversos cargos de elección popular, en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-94/2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un giro revolucionario en la ley electoral - La nueva metodología

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de abril del 2025, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) representa un paso audaz en la lucha por la igualdad de género en la arena política mexicana. Esta nueva normativa cambia el juego, estableciendo una metodología de vanguardia para la verificación de distribución de recursos partidistas.

Un esfuerzo para erradicar la violencia política contra la mujer

Según el artículo 14, fracción XIV de los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales, esta iniciativa busca prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres. El objetivo es acabar con la cultura de discriminación y violencia que suele acompañar a la mujer en su camino al poder.

La justicia toma la delantera

Este nuevo acuerdo proviene de una sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los esfuerzos del tribunal han iluminado el camino hacia una política más justa, encendiendo una luz de esperanza para las mujeres de México.

El incumplimiento ya no está a opción

El acuerdo también es claro en términos de penalizaciones para quien no cumple. Deja claro que la igualdad no es sólo un ideal a seguir, sino un mandato a cumplir.

Un vistazo a la distribución de recursos

  • Revise el cálculo de los recursos no destinados a candidatas.
  • Verifique la distribución de los recursos a las candidatas para diversos cargos de elección popular.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *