4 horas atrás
2 mins lectura

Dos Bocas alcanza producción de gasolina al 50% de su capacidad: ¿avance real o promesa parcial?

La refinería Dos Bocas alcanzó 84,700 barriles diarios de gasolina en septiembre, pero aún está lejos de cubrir la demanda nacional.

Dos Bocas alcanza producción de gasolina al 50% de su capacidad: ¿avance real o promesa parcial?

La Refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, logró en septiembre de 2025 producir 84,700 barriles diarios de gasolina, lo que representa el 49.8% de su capacidad instalada, diseñada para alcanzar 170,000 barriles por día. Este avance marca un hito técnico en el megaproyecto energético más ambicioso de la última década, pero también abre interrogantes sobre su impacto real en la autosuficiencia de combustibles en México.

La producción de diésel también mostró una mejora, con 80,800 barriles diarios, lo que eleva el total de petrolíferos procesados a más de 165,000 barriles por día, cifra que supera el desempeño de refinerías como Madero y Minatitlán. Sin embargo, el país sigue demandando cerca de 700,000 barriles diarios de gasolina, por lo que el aporte de Dos Bocas, aunque significativo, aún no cubre ni el 15% del consumo nacional.

Desde su inauguración en julio de 2022, Dos Bocas ha enfrentado retrasos operativos, sobrecostos y ajustes técnicos. El costo total del complejo ya supera los 21,000 millones de dólares, más del doble del presupuesto original. Pemex estima que la refinería será rentable en un horizonte de 20 años, siempre que logre operar de forma estable y con eficiencia energética.

La estrategia detrás de Dos Bocas busca procesar crudo Maya en sitio, reducir importaciones y fortalecer el Sistema Nacional de Refinación. En septiembre, las siete refinerías de Pemex produjeron 284,000 barriles diarios de gasolina, lo que refleja una mejora en el rendimiento de destilados, pero también evidencia que la meta de autosuficiencia aún está lejos.

Expertos señalan que el verdadero desafío no es solo alcanzar la capacidad técnica, sino mantenerla de forma sostenida. La operación de Dos Bocas requiere coordinación entre 17 plantas de proceso, dos trenes de refinación y sistemas auxiliares que aún están en fase de calibración. Además, fenómenos climáticos como las lluvias de agosto obligaron a paros técnicos que afectaron la continuidad de la producción.

En medio de este panorama, Pemex reafirma que Dos Bocas es clave para la soberanía energética. Pero el camino hacia la autosuficiencia no depende solo de una refinería: exige una política integral que combine eficiencia operativa, inversión en infraestructura, reducción de emisiones y una visión de largo plazo.


Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *