Una decisión publicada en el Diario Oficial de la Federación habilitará días inhábiles para facilitar procedimientos administrativos y garantizar eficiencia en el Poder Judicial de la Federación. Este acuerdo innovador apunta a optimizar el trabajo en fechas complicadas como el segundo receso de 2025.
Consulta la disposición legal en el DOF
En un movimiento crucial para salvaguardar la continuidad operativa del Poder Judicial de la Federación, el Pleno del Órgano de Administración Judicial ha dado un importante paso al autorizar la habilitación de días inhábiles durante los meses de noviembre y diciembre de este año, así como el segundo periodo de receso de 2025. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de noviembre de 2025, busca facilitar los procedimientos administrativos necesarios.
En el frenesí de actividades que sostienen el engranaje del Poder Judicial, esta medida no es simplemente una formalidad burocrática. Los días hábiles adicionales son una ventana que permite que las áreas administrativas realicen adjudicaciones esenciales para el funcionamiento del sistema judicial. En otras palabras, el tiempo se convierte en un recurso valioso para proteger la justicia.
Esta iniciativa no solo muestra la capacidad de adaptación, sino también la intención de evitar pausas innecesarias que podrían afectar el flujo de trabajo dentro del ámbito judicial. Cuando la justicia se moviliza, cada minuto cuenta.
Mirar hacia el futuro con esta visión estratégica permite prever una administración judicial más ágil y resiliente. Habilitar días que antes se consideraban inhábiles se traduce en un compromiso tangible con la eficiencia y el servicio público. El impacto positivo seguramente se reflejará en la resolución de casos y en la funcionalidad del sistema judicial mexicano.
###Todos los campos son obligatorios *