Descubre cómo cumplir con el nuevo Acuerdo de la Comisión Nacional de Energía sobre tarifas reguladas de transmisión eléctrica. Guía práctica para CFE, generadores y usuarios calificados.
El 26 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que redefine la metodología para calcular y ajustar las Tarifas Reguladas del Servicio Público de Transmisión de Energía Eléctrica (SPTEE). Este cambio no es menor: impacta directamente a CFE Transmisión, generadores, entidades responsables de carga y usuarios calificados.
Cumplir con estas disposiciones no solo evita sanciones, sino que asegura estabilidad operativa y financiera en un mercado cada vez más regulado.
La transmisión eléctrica es una actividad exclusiva del Estado mexicano. El nuevo marco busca:
En otras palabras, las tarifas ya no son solo números: son señales regulatorias que definen la competitividad y el acceso equitativo a la red.
El acuerdo establece obligaciones claras para:
Conoce la metodología
El cálculo parte del Ingreso Requerido (IR), que integra costos OMA, capital, depreciación, pérdidas técnicas y no técnicas, impuestos y retorno razonable.
Las tarifas se asignan por uso de la Red Nacional de Transmisión (RNT) y nivel de tensión (≥220 kV y <220 kV).
Entrega la información en tiempo y forma
Evita riesgos regulatorios
Incumplir plazos o entregar información incompleta puede derivar en sanciones económicas y restricciones operativas. Además, la CNE puede aplicar ajustes por desempeño.
En AI Regula Solutions transformamos la complejidad normativa en decisiones claras.
👉 IA Regulatoria + Energía = Cumplimiento sin fricción
Suscríbete para recibir guías descargables, análisis técnico y herramientas digitales que facilitan tu cumplimiento.
¿Quieres evitar riesgos y optimizar tu estrategia regulatoria?
Suscríbete ahora y accede a nuestra Guía descargable con checklist regulatorio y fórmulas de cálculo.
Todos los campos son obligatorios *