2 horas atrás
3 mins lectura

Cómo cumplir con el nuevo Acuerdo de la CNE sobre Tarifas Reguladas de Transmisión: Guía completa para sujetos obligados

Descubre cómo cumplir con el nuevo Acuerdo de la Comisión Nacional de Energía sobre tarifas reguladas de transmisión eléctrica. Guía práctica para CFE, generadores y usuarios calificados.

Cómo cumplir con el nuevo Acuerdo de la CNE sobre Tarifas Reguladas de Transmisión: Guía completa para sujetos obligados

El 26 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que redefine la metodología para calcular y ajustar las Tarifas Reguladas del Servicio Público de Transmisión de Energía Eléctrica (SPTEE). Este cambio no es menor: impacta directamente a CFE Transmisión, generadores, entidades responsables de carga y usuarios calificados.
Cumplir con estas disposiciones no solo evita sanciones, sino que asegura estabilidad operativa y financiera en un mercado cada vez más regulado.

¿Por qué es importante este acuerdo?

La transmisión eléctrica es una actividad exclusiva del Estado mexicano. El nuevo marco busca:

  • Recuperación de costos eficientes: operación, mantenimiento, inversión y expansión.
  • Evitar lucro: principio establecido en el Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico.
  • Garantizar continuidad y calidad del servicio: bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad.

En otras palabras, las tarifas ya no son solo números: son señales regulatorias que definen la competitividad y el acceso equitativo a la red.

Sujetos obligados y sus responsabilidades

El acuerdo establece obligaciones claras para:

  • Transportista (CFE Transmisión):
    • Presentar la Información Regulatoria de Costos (IRC) cada año.
    • Justificar variaciones respecto a entregas previas.
    • Publicar tarifas en el DOF y canales oficiales en plazos definidos.
  • Generadores y usuarios calificados:
    • Planificar costos considerando la nueva metodología.
    • Usar la red bajo criterios de racionalidad y eficiencia.

Claves para cumplir sin fricción

  1. Conoce la metodología
    El cálculo parte del Ingreso Requerido (IR), que integra costos OMA, capital, depreciación, pérdidas técnicas y no técnicas, impuestos y retorno razonable.
    Las tarifas se asignan por uso de la Red Nacional de Transmisión (RNT) y nivel de tensión (≥220 kV y <220 kV).

  2. Entrega la información en tiempo y forma

    • La CNE debe recibir la IRC antes del cierre del ejercicio.
    • Las tarifas se publican 75 días hábiles después de la recepción de datos.
    • CFE tiene 10 días hábiles para difundir la entrada en vigor y 5 días adicionales para confirmar cumplimiento.
  3. Evita riesgos regulatorios
    Incumplir plazos o entregar información incompleta puede derivar en sanciones económicas y restricciones operativas. Además, la CNE puede aplicar ajustes por desempeño.

Beneficios de cumplir proactivamente

  • Certidumbre financiera: evita costos inesperados por ajustes regulatorios.
  • Acceso abierto garantizado: cumplimiento asegura participación en el mercado.
  • Reputación y confianza: ser un actor alineado con la regulación fortalece relaciones con clientes y autoridades.

¿Cómo te ayuda AI Regula Solutions?

En AI Regula Solutions transformamos la complejidad normativa en decisiones claras.

  • Monitoreamos automáticamente disposiciones de la CNE.
  • Generamos alertas de plazos y cambios tarifarios.
  • Ofrecemos modelos predictivos para anticipar ajustes y optimizar costos.

👉 IA Regulatoria + Energía = Cumplimiento sin fricción
Suscríbete para recibir guías descargables, análisis técnico y herramientas digitales que facilitan tu cumplimiento.

¿Quieres evitar riesgos y optimizar tu estrategia regulatoria?
Suscríbete ahora y accede a nuestra Guía descargable con checklist regulatorio y fórmulas de cálculo.


Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *