Escasez de Magna en la zona metropolitana genera debate: ¿falla logística de Pemex o sobredemanda temporal?
Desde el fin de semana, automovilistas en la zona metropolitana de Monterrey han enfrentado un problema inesperado: escasez de gasolina Magna, cuyo precio ronda los 24 pesos por litro, lo que ha obligado a muchos a cargar Premium a más de 27 pesos. Para conseguir combustible, algunos conductores recorrieron hasta cuatro estaciones sin éxito, principalmente en municipios como San Nicolás, Santa Catarina, García y Monterrey.
Mientras Pemex asegura que hay producto suficiente y que el problema se debe a retrasos operativos en la logística, expertos del sector no coinciden. César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, atribuye la crisis a la falta de pago a proveedores de transporte, lo que habría reducido la disponibilidad de pipas para el reparto. “Sí hay gasolina, pero si las estaciones están cerradas, la percepción es de desabasto”, advirtió.
Por otro lado, Mauricio González, de ABC Energía, sostiene que no existe desabasto real, sino sobredemanda provocada por compras de pánico y factores estacionales. “Si los tanques estuvieran llenos, habría inventarios para 10 días”, explicó, llamando a evitar especulación.
La terminal de Pemex en Santa Catarina, que abastece a gran parte del área metropolitana, se encuentra saturada por alta demanda y fallas en el sistema de distribución, lo que ha generado largas filas de pipas y retrasos en la carga. Esta situación evidencia la fragilidad de la infraestructura logística en Nuevo León, que depende de pocas terminales para cubrir el consumo regional.
Todos los campos son obligatorios *