Desabasto de gasolina en Puebla e Hidalgo: Pemex bajo la lupa por crisis que paraliza a consumidores y gasolineros

Mientras las filas se alargan y las bombas se vacían, Pemex enfrenta críticas por fallas logísticas que amenazan con escalar. Te contamos qué está pasando y cómo podría afectar tu bolsillo.

Desabasto de gasolina en Puebla e Hidalgo: Pemex bajo la lupa por crisis que paraliza a consumidores y gasolineros

En la gasolinera de la colonia Angelópolis, Puebla, los conductores hacen fila desde las 5 AM. Algunos traen garrafas, otros maldicen en voz baja. El letrero lo dice todo: "Magna: 20 litros máximo. Premium: AGOTADA". Esta escena, repetida en al menos 50 estaciones de la región, es la cara visible de una crisis que Pemex no logra contener.

¿Por qué hay desabasto?

Todo empezó con un problema de liquidez y logística:

  1. Pemex debe 4 meses de pagos a empresas arrendadoras de pipas en Hidalgo, lo que paralizó a 150 camiones cisterna.

  2. En Veracruz, retrasos en la descarga de diésel en la refinería de Minatitlán crearon un efecto dominó que afectó a Puebla.

  3. Solo 13% de las pipas necesarias están operando: de 300 viajes diarios, apenas circulan 40.

"Es como si a un hospital le quitaran las ambulancias", explica Luz María Jiménez, de Gasolineros Unidos de Puebla. "Tenemos combustible en las terminales, pero no hay quién lo traiga".

Zonas críticas y estrategias de supervivencia

El costo real: Más allá de las filas

  • Transporte público: 20 rutas redujeron horarios en Puebla. "Si no hay gasolina, mañana no salgo", advierte Juan, conductor de combi.

  • Alza velada de precios: Algunas estaciones cobran hasta $25 por litro en zonas rurales, según denuncias en Profeco.

  • Comercios afectados: Restaurantes de mariscos en Xicotepec cancelaron entregas por miedo a que sus camiones queden varados.

¿Se puede agravar la crisis?

Expertos ven dos escenarios para los próximos días:

  1. Si Pemex paga antes del 18 de mayo: El reparto se normalizaría en 10 días, pero con secuelas: desconfianza en permisionarios y consumidores.

  2. Si el paro se extiende: Podría replicarse el caos de 2024, cuando 12 estados quedaron sin combustible por semanas.

El factor climático añade presión: las lluvias de junio podrían dañar carreteras clave como la México-Pachuca, ruta vital para pipas.


Lo que Pemex no está diciendo

  • El déficit financiero de Pemex para pagar transportistas supera los $300 millones de pesos.

  • Solo el 40% de las pipas en Hidalgo están en condiciones de operar, tras años sin mantenimiento.

  • La estrategia de "priorizar zonas turísticas" dejó a ciudades como Puebla en segundo plano.

Consejos prácticos para navegar la crisis

  1. Evita el acopio: 20 litros extra hoy podrían dejar sin gasolina a un vecino mañana.

  2. Usa apps oficiales: Gasolineras Profeco muestra en tiempo real qué estaciones tienen inventario.

  3. Denuncia abusos: Si ven sobreprecios, manden foto del letrero a @Profeco.

¿Vendrá una crisis nacional?

Mantente informado con AI Regula Solutions. Suscríbete para recibir alertas exclusivas y análisis profundos sobre energía.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *