Título de Concesión que otorga la Secretaría de Marina a favor de las personas morales México Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V. y México Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V., para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento y explotación de una instalación portuaria de uso particular para el manejo de gas natural licuado en Puerto Libertad, Estado de Sonora.

La Secretaría de Marina otorga concesión para la construcción y uso de una instalación portuaria a México Pacific Land Holdings y México Pacific Permits Holdings. El futurista proyecto de gas natural licuado supone un gran avance hacia un futuro energético sustentable en nuestro país.

Título de Concesión que otorga la Secretaría de Marina a favor de las personas morales México Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V. y México Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V., para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento y explotación de una instalación portuaria de uso particular para el manejo de gas natural licuado en Puerto Libertad, Estado de Sonora.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Concesión a favor de México Pacific Land y México Pacific Permits

El día 13 de Marzo del 2025, la Secretaría de Marina de México otorgó una concesión histórica a las entidades corporativas México Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V., y México Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V. Dicha concesión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), les permitirá construir, equipar, utilizar y explotar una instalación portuaria de uso particular en Puerto Libertad, Sonora, dirigida al manejo de gas natural licuado.

Una ventanilla hacia el futuro energético

Este proyecto es un importante avance hacia el futuro energético de México, una ventana que se abre al potencial del gas natural licuado. En este escenario, las dos compañías se perfilan motivadas por un compromiso con las prácticas energéticas sustentables y la mejora de la infraestructura de nuestro país.

Potencial económico y ambiental

  • La construcción de la instalación generará empleos tanto directos como indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo al Puerto Libertad como centro logístico clave en el Pacífico Mexicano.
  • El uso de gas natural licuado disminuye los niveles de contaminación atmosférica, representando un gran avance hacia la mejora del impacto ambiental y cumpliendo con los objetivos de sostenibilidad.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *