La Secretaría de Hacienda autorizó a la Comisión Nacional de Energía el cobro de 143 aprovechamientos por servicios regulatorios. El más alto corresponde a la vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista, con más de 35 millones de pesos. Los ingresos se concentrarán en la Tesorería de la Federación.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) recibió autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para cobrar 143 nuevos aprovechamientos por servicios regulatorios en el sector energético. El monto total autorizado asciende a 60.3 millones de pesos, un incremento del 2.2% respecto al año anterior, cuando la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) gestionaba estos cobros.
Los ingresos generados deberán concentrarse en la Tesorería de la Federación, mediante el sistema de pago electrónico del SAT, bajo claves específicas asignadas por Hacienda.
Los aprovechamientos abarcan una amplia gama de servicios regulatorios, entre ellos:
El aprovechamiento más alto corresponde a la vigilancia de la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, con una cuota de 35 millones 602 mil 759.17 pesos. Esta función es clave para garantizar la transparencia, competencia y eficiencia en el despacho de energía en México.
Aunque los montos no se reciben de forma periódica, representan una fuente relevante de ingresos no tributarios. En 2023, la CRE generó 150 millones de pesos por derechos y aprovechamientos, mientras que el gobierno federal recaudó 218 mil millones por este concepto.
La autorización de estos cobros responde al mandato legal de que las contraprestaciones reflejen los costos reales de operación y supervisión, fortaleciendo la autonomía financiera de la CNE sin comprometer su función pública.
Todos los campos son obligatorios *