La CFE registró pérdidas récord pese al aumento de ingresos. Te explicamos las causas contables y operativas de este fenómeno económico.
Los números de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para 2024 dejaron una paradoja difícil de digerir: pérdidas netas por 271,574 millones de pesos (más del doble de lo previsto) contrastan con una utilidad operativa récord de 157,038 mdp. ¿Cómo entender esta aparente contradicción?
El golpe cambiario: La aplicación de Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) afectó los arrendamientos por fluctuaciones del dólar.
El cambio de régimen tributario: Al convertirse en Empresa Pública del Estado, la cancelación del ISR diferido le costó 174,954 mdp en un solo movimiento.
La caída en precios de combustibles: Aunque redujo costos operativos un 11.7%, no compensó otros efectos contables.
"Es como si a tu negocio le fuera bien en ventas, pero el banco te cobrara una multa por cambiar de cuenta corriente", explicaría un analista financiero.
Pese al resultado neto negativo, hay indicadores alentadores:
Ingresos totales crecieron 4.3% (667,244 mdp), impulsados por 49 millones de clientes (+1.7%).
El EBITDA (flujo operativo) subió 20.5%, alcanzando 245,280 mdp.
Sectores doméstico y comercial aumentaron consumo en 7.6% y 5.1% respectivamente.
El dato curioso: El gas natural —clave para generación eléctrica— costó 24% menos que en 2023, lo que ayudó a contener costos.
Expertos consultados coinciden en dos puntos:
Las pérdidas responden más a ajustes legales que a mala gestión.
El riesgo real está en la capacidad de mantener tarifas sin subsidios excesivos.
La CFE insiste en que estos números no afectan su flujo de efectivo, pero el debate sobre su sostenibilidad financiera sigue abierto.
Para estar al día: Si quieres entender cómo impactará esto en tu recibo de luz o en proyectos de infraestructura energética, suscríbete a nuestro newsletter. ¿Crees que la CFE necesita una reestructuración profunda? Comparte este análisis y únete a la conversación.
Contexto adicional: En 2023, la paraestatal había reportado utilidades por 96,191 mdp. La volatilidad refleja los desafíos de operar en un mercado energético globalizado.
Todos los campos son obligatorios *