La petrolera BP anticipa pérdidas de hasta $1,100 millones por la caída del crudo

La petrolera británica anticipa pérdidas de hasta $1,100 millones por la caída del crudo, mientras su división de refinación intenta compensar el golpe.

La petrolera BP anticipa pérdidas de hasta $1,100 millones por la caída del crudo

Mientras el Brent promediaba $67.88 en el segundo trimestre (su nivel más bajo desde 2021), los pasillos de BP en Londres vibraban con una tensión inusual. La petrolera británica acaba de revelar un adelanto de sus resultados previos al reporte oficial de agosto, y la radiografía muestra una compañía luchando contra sus propios fantasmas: mientras el crudo se hunde, la refinación emerge como su tabla de salvación.

El desplome del 11.4% en los precios del petróleo amenaza con llevarse por delante:

  • $800 millones de su división de producción (Upstream)

  • $300 millones del segmento de gas y energías bajas en carbono

Pero en medio del desastre, una luz: sus refinerías y estaciones de servicio podrían inyectar $500 millones extra, gracias a márgenes récord de $21.10 por barril y un comercio de combustibles que sorprendió incluso a los analistas más optimistas.

Mientras el Henry Hub (referencia del gas natural) caía arrastrando consigo a competidores, BP encontró un aliado inesperado: la temporada alta de viajes en Europa y EE.UU. que disparó la demanda de gasolina y diésel. "Es como si el destino les diera con una mano lo que les quita con la otra", comenta un trader energético desde Londres bajo anonimato.

La bomba de tiempo contable

Detrás de las cifras preliminares, un dato inquietante: BP planea registrar cargos por deterioro de $1,500 millones en varios segmentos. Estas pérdidas "no recurrentes" —que la compañía excluye de sus ganancias subyacentes— revelan activos sobrevalorados que ya no resisten la nueva realidad de precios bajos.

La advertencia final

El comunicado de la compañía no deja lugar a dudas: "La incertidumbre geopolítica y regulatoria podría cambiar estas proyecciones". Una referencia velada a las tensiones en Medio Oriente y las nuevas leyes climáticas de la UE que obligan a reinventarse.

Mientras tanto, en las bolsas, los inversionistas parecen creer en el milagro refinador: las acciones de BP subieron 1.84% en preapertura. ¿Fe o desesperación? El 5 de agosto tendremos la respuesta.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *