Los 10 autos mexicanos más afectados por los aranceles de Trump (y cómo el T-MEC podría salvarlos)

Chevrolet, Nissan y Ford lideran la lista de vehículos mexicanos que enfrentarán un 25% de arancel en EU. Te decimos cuáles son y por qué algunos podrían librarse del golpe.

Los 10 autos mexicanos más afectados por los aranceles de Trump (y cómo el T-MEC podría salvarlos)

La industria automotriz mexicana –que en 2024 exportó 3.4 millones de vehículos, el 80% con destino a EU– está en vilo. El nuevo arancel del 25% anunciado por Donald Trump a autos no fabricados en territorio estadounidense golpearía especialmente a 10 modelos clave que representan casi la mitad de todas las exportaciones.

Los 10 modelos que llevan la peor parte

Según datos del Inegi, estos son los vehículos más afectados (y las unidades enviadas en 2024):

  • Chevrolet Equinox SUV: 219,071 unidades

  • Toyota Tacoma (pickup): 213,091

  • Nissan Sentra: 179,767

  • Honda HR-V: 166,156

  • Ford Maverick y Bronco Sport: 165,337 y 148,215 respectivamente

Los últimos puestos los ocupan camionetas de lujo y SUV:

  • GMC Sierra (140,106)

  • Chevrolet Silverado (137,341)

  • RAM 2500 (132,135)

  • Jeep Compass (114,837)

"Es un balde de agua fría para la industria, que genera 773,488 empleos directos entre armado y autopartes", advierte un analista consultado.

La tabla de salvación: el T-MEC

Aunque la medida suena catastrófica, hay un "pero" importante:

Ejemplo práctico: Si un Ford Maverick tiene 75% de partes fabricadas en Norteamérica (como exige el T-MEC), solo el 25% restante estaría sujeto al gravamen.

¿Crisis u oportunidad?

  • General Motors y Ford ya evalúan ajustar sus cadenas de suministro para aumentar el contenido regional.

  • El secretario Marcelo Ebrard mantiene negociaciones urgentes en Washington.

  • Canadá ya calificó los aranceles como "ataque directo", lo que podría unificar una respuesta regional.

¿Subirán los precios? Expertos calculan que autos como el Equinox podrían encarecerse hasta $3,000 dólares en EU si los costos se trasladan a consumidores.

¿Te interesa seguir este tema? Suscríbete para recibir actualizaciones exclusivas sobre cómo estos aranceles impactarán tu bolsillo y el empleo en México.

¿Crees que el T-MEC será suficiente para proteger a la industria mexicana? Comparte tu opinión con el hashtag #AutosVsAranceles. 🚙💬


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *