Mientras sanciones ambientales aplastan al sector, ASEA lanza un programa 'voluntario' de auditorías. Descubre por qué esta certificación podría ser tu salvavidas... o tu sentencia.
El director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Armando Ocampo Zambrano, extiende una mano "amigable" al sector hidrocarburos: "Participen voluntariamente en nuestro Programa de Auditoría Ambiental". Pero tras la sonrisa institucional, hay un mensaje oculto: quienes rechacen esta "oportunidad" serán los primeros en la lista de inspecciones sorpresa.
El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) promete un sello de "Industria Limpia" a cambio de un proceso que muchas empresas temen:
Contratar un auditor externo que escudriñe cada tubería, tanque y válvula.
Exponer vulnerabilidades ante la propia autoridad que podría multarte.
Invertir en correcciones sin garantía de obtener el certificado.
"Es como entregarle al verdugo la cuerda para tu horca", confía el dueño de una gasolinera en Veracruz. Pero Ocampo Zambrano insiste: "Es una señal de responsabilidad proactiva".
Mientras ASEA publicita las ventajas del PNAA, calla tres verdades incómodas:
Las empresas certificadas reciben inspecciones menos frecuentes y trato preferencial en trámites.
Quienes no participen serán prioridad en operativos tras el cierre de RENAGAS.
El sistema en línea SAAEL guarda cada hallazgo: si fallas en corregirlo, será prueba para futuras sanciones.
No es solo un certificado. Es inmunidad temporal. En un sector donde una sola multa por fuga de combustible puede superar los $5 millones de pesos, el PNAA ofrece:
Protección mediática: Exhibir el sello "Industria Limpia" aleja a activistas y medios.
Ventaja competitiva: Gasolineras certificadas atraen contratos gubernamentales.
Reducción de riesgos: Detecta problemas antes que ASEA lo haga por ti.
Pero el precio es alto: transparencia total. "Sabemos que temen al auditor, pero teman más a nuestras brigadas sin aviso", advierte un funcionario de ASEA bajo anonimato.
La campaña de ASEA usa un lenguaje casi evangélico: "Cuidar el entorno es coherencia personal", "actúen con integridá". Palabras que esconden una presión férrea:
Gasolineras nuevas: Certificarse para acelerar permisos.
Operadores viejos: Hacerlo para evitar el cierre por "daño ambiental".
Todos: Recordar que ASEA tiene un récord de $1,200 millones en multas en 2024.
Todos los campos son obligatorios *