RENAGAS fase 2: la redada que las gasolineras no esperaban (y que podría dejarlas fuera del juego)

ASEA lanza la fase implacable del RENAGAS: regularización o clausura. Descubre cómo este operativo silencioso está transformando el negocio de las gasolineras en México.

RENAGAS fase 2: la redada que las gasolineras no esperaban (y que podría dejarlas fuera del juego)

Terminó el periodo de gracia. Tras años de operar en un limbo regulatorio, 16,869 estaciones de servicio registradas en el RENAGAS enfrentan ahora la fase decisiva: adecuarse o desaparecer. La ASEA, liderada por Armando Ocampo, prepara un Acuerdo de Regularización que no es una sugerencia, sino un requisito con fecha de caducidad. "No es opcional. Es cumplir o cerrar", advierte Luis Omar Guzmán Juárez, especialista del sector.

Lo que las gasolineras escondieron (y ahora deben corregir)

El diagnóstico de la primera fase del RENAGAS destapó irregularidades que van más allá de papeles faltantes:

"Muchos creyeron que registrarse en el RENAGAS era el final. Era solo el inicio", explica un consultor que ha regularizado 32 estaciones en Veracruz.

La bomba de tiempo de las multas

ASEA promete que los costos de regularización serán "mínimos", pero calla tres verdades:

  1. Cada error corregido implica pago de derechos (desde $5,000 hasta $150,000 MXN).

  2. Las que no se actualicen antes del Acuerdo enfrentarán multas exponenciales.

  3. El verdadero peligro no es el dinero: es la clausura definitiva por "incumplimiento reiterado".

"Prefiero pagar $100,000 hoy que perder $10 millones mañana", confiesa el dueño de una gasolinera en Puebla que ya inició su proceso.

La trampa de los "asesores fantasma"

Guzmán lanza una alerta roja: "Están surgiendo consultores que prometen regularizaciones express... y solo empeoran el problema". Estos son los sellos de un asesor fraudulento:

  • Cobran por adelantado el 100% de sus honorarios.

  • No tienen acreditación ASEA verificable.

  • Ofrecen "arreglar" permisos con contactos en lugar de trámites.

La solución está en la nueva Oficialía de Partes Electrónica 2.0 de ASEA, donde el 80% de los trámites pueden hacerse digitalmente... si sabes cómo.

El reloj no perdona

Mientras algunas gasolineras corren contra el tiempo, otras juegan a la ruleta rusa: "Esperaré a que salga el Acuerdo para moverme", dice un operador en Jalisco. Grave error. Guzmán es claro: "No habrá prórrogas. Quien no se prepare ahora, quedará fuera".

El mensaje de ASEA es claro: La era de la impunidad terminó. La de la transparencia, comienza.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *