Aprende qué es la presión hidrostática, cómo se calcula, su aplicación en campo y los riesgos operativos de un mal manejo en perforación petrolera.
La presión hidrostática es la fuerza que ejerce una columna de fluido debido a su peso, medida desde la superficie hasta el fondo del pozo. En perforación, esta presión es generada por el lodo de perforación y tiene como función principal equilibrar la presión de formación del yacimiento. Si la presión hidrostática es insuficiente, los fluidos del subsuelo pueden ingresar al pozo (kick); si es excesiva, puede fracturar la formación y provocar pérdida de circulación.
Este parámetro no es estático: varía con la profundidad, el tipo de fluido, la temperatura y la densidad del lodo. Por eso, su cálculo y ajuste son tareas constantes durante la perforación.
En operaciones reales, la presión hidrostática se convierte en una herramienta de control operativo. Por ejemplo, durante la perforación de un pozo en la región de Macuspana, Tabasco, se estimó una presión de formación de 7,800 psi a 11,500 pies. El equipo de perforación utilizó un lodo base agua con peso de 13.2 lb/gal, generando una presión hidrostática de 7,958 psi. Este valor permitió mantener el equilibrio sin fracturar la formación.
Sin embargo, al avanzar hacia una zona de sobrepresión, se detectó un incremento de gas en el retorno. El equipo ajustó el peso del lodo a 14.5 lb/gal, alcanzando 8,667 psi y estabilizando el pozo. Este tipo de decisiones se toman en tiempo real, con base en sensores de fondo, registros de presión y comportamiento del retorno.
La fórmula estándar para calcular la presión hidrostática es:
Este cálculo permite estimar si el lodo está generando suficiente presión para contener los fluidos del yacimiento. Por ejemplo, si se perfora a 12,000 pies con un lodo de 12.5 lb/gal:
Durante la perforación de un pozo exploratorio en aguas someras frente a Campeche, se utilizó un lodo base sintético con peso de 15.8 lb/gal a una profundidad de 13,500 pies. El cálculo de presión hidrostática fue:
Tipo de presión hidrostática | Rango estimado (psi) | Aplicación |
---|---|---|
Baja | < 5,000 | Pozos someros, formaciones blandas |
Media | 5,000 – 10,000 | Pozos convencionales |
Alta | > 10,000 | Zonas de sobrepresión, aguas profundas |
Un mal manejo de la presión hidrostática puede provocar:
Por el contrario, un control preciso permite:
Todos los campos son obligatorios *