Alonso Ancira, exdueño de AHMSA, suspendió pagos a Pemex por el caso Agronitrogenados, pidió cancelar el acuerdo reparatorio y se refugió en Estados Unidos. El caso revive uno de los escándalos más emblemáticos de corrupción energética en México.
El caso que marcó el inicio del declive de Altos Hornos de México (AHMSA) vuelve a sacudir al sector energético. Alonso Ancira Elizondo, expresidente de la siderúrgica, suspendió los pagos del acuerdo reparatorio con Pemex por la venta fraudulenta de la planta Agronitrogenados, pidió cancelar el convenio y se refugió en San Antonio, Texas, donde reside como ciudadano estadounidense.
La historia comenzó en 2013, cuando Pemex, bajo la dirección de Emilio Lozoya, compró a AHMSA una planta con 14 años sin operar, valuada en 58 millones de dólares, pero por la que pagó 257 millones. Ancira fue acusado de lavado de dinero tras revelarse que había transferido 3.5 millones de dólares a Lozoya antes de la compra.
En 2021, Ancira fue extraditado desde España y liberado tras firmar un acuerdo reparatorio por 216 millones de dólares, de los cuales solo pagó 104 millones. En 2023, dejó de abonar los 112 millones restantes y en 2024, solicitó cancelar el acuerdo, alegando que Pemex simuló un daño y que la empresa compradora, Proagroindustria, no era subsidiaria de Pemex ni usó recursos públicos.
La saga de Agronitrogenados fue el principio del fin para AHMSA. En noviembre de 2024, la empresa fue declarada en quiebra por un juzgado mercantil, tras años de crisis financiera, deudas impagadas y pérdida de confianza en el mercado. Ancira renunció a la presidencia en abril de 2023, y la empresa entró en concurso mercantil con más de 1,600 acreedores.
El caso Ancira-Agronitrogenados es más que un escándalo. Es el retrato de cómo la corrupción puede desmantelar una empresa histórica, erosionar la confianza institucional y dejar al Estado sin reparación. Y ahora, con Ancira fuera del país, el cierre parece más lejano que nunca.
Todos los campos son obligatorios *