AICM solicita 2,500 mdp a Hacienda para renovar infraestructura clave

El Aeropuerto Internacional de la CDMX presentó a la SHCP una solicitud de recursos por 2,500 millones de pesos para ejecutar cuatro obras prioritarias de remodelación en sus dos terminales. Las mejoras incluyen estacionamientos, accesos viales y la instalación de más de 3,000 cámaras de seguridad.

AICM solicita 2,500 mdp a Hacienda para renovar infraestructura clave

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuesto de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos para ejecutar cuatro proyectos de remodelaciónen sus dos terminales. La petición fue tramitada por la Secretaría de Marina, actual responsable de la administración del aeropuerto, mediante su inscripción en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión (PIPP).

El objetivo, según los documentos entregados, es mejorar el funcionamiento, seguridad y accesibilidad del AICM, cuyas instalaciones han enfrentado críticas por falta de mantenimiento y saturación operativa.

Las obras contempladas incluyen:

Las autoridades aeroportuarias explicaron que los proyectos buscan “reordenar flujos, mejorar la atención al usuario y fortalecer la seguridad operativa del recinto”, el cual continúa siendo el aeropuerto con mayor tráfico en el país.

Inversión pública bajo lupa

La solicitud se enmarca en la estrategia del gobierno federal para aplicar el gasto público con mayor eficiencia, utilizando la plataforma PIPP como mecanismo de control. Esta cartera permite a dependencias y entidades justificar técnica y financieramente los proyectos de infraestructura antes de acceder a recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Aunque la aprobación de los fondos aún está en análisis, el monto solicitado refleja la necesidad urgente de modernizar zonas clave del AICM, particularmente ante el crecimiento sostenido del tránsito de pasajeros, que rebasó los 47 millones en 2023.

El alcance y destino de estos recursos públicos generan expectativas tanto en usuarios como en organismos especializados en transporte e infraestructura. Por ello, AI Regula Solutions dará seguimiento puntual al proceso de aprobación y ejecución de estas obras, evaluando su impacto operativo y la transparencia en el uso del presupuesto federal.

Invitamos a nuestros lectores a suscribirse al boletín de noticias para mantenerse informados sobre este y otros proyectos clave en infraestructura nacional. También puedes comentar y compartir esta nota para abrir el debate sobre la inversión pública en el transporte aéreo de México.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *