25 minutos atrás
2 mins lectura

Acuerdo por el que se abroga la Norma Técnica para la obtención y distribución de Imágenes Satelitales con fines estadísticos y geográficos.

Acuerdo por el que se abroga la Norma Técnica para la obtención y distribución de Imágenes Satelitales con fines estadísticos y geográficos.

La abrogación de la norma técnica sobre imágenes satelitales marca un antes y un después en la gestión estadística y geográfica de México. Publicado en el DOF el 28 de noviembre de 2025, este cambio refleja una apuesta por modelos más modernos y flexibles.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El fin de una era: Abrogación de la Norma Técnica sobre Imágenes Satelitales

En un hito dentro del ámbito estadístico y geográfico de México, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 28 de noviembre de 2025 el acuerdo por el que se abroga la Norma Técnica para la obtención y distribución de imágenes satelitales con fines estadísticos y geográficos.

¿Qué implica esta decisión?

Este acuerdo significa el cierre de un capítulo en el que las imágenes satelitales se regían bajo un esquema técnico establecido. Sin embargo, lejos de ser un fin absoluto, esta decisión podría considerarse como el preludio de nuevas normas que se adaptarán a los avances tecnológicos y las necesidades actuales en el manejo de información geoespacial.

Aspectos destacados de la abrogación

  • La flexibilización del uso de imágenes satelitales para diversas aplicaciones.
  • Impulso a nuevos métodos y tecnologías en el análisis geográfico.
  • Posibilidad de colaboración con entes internacionales y privados en la adaptación de normativas modernas.

Un paso hacia el futuro geoespacial

La desaparición de esta norma técnica no solo marca un cambio legislativo; también demuestra una apertura hacia modelos más dinámicos y globales. Como el río que busca nuevas corrientes, este cambio sugiere que los métodos tradicionales serán reemplazados por soluciones innovadoras que se ajusten a un mundo en constante transformación.

Consulta la información oficial

Para explorar los detalles completos sobre este acuerdo, puedes consultar la publicación original en el DOF a través de este enlace. Es importante estar al tanto de las transformaciones que impactan en el análisis estadístico y geográfico de México.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *