La SCJN establece que víctimas de accidentes eléctricos pueden exigir pago inmediato a la aseguradora de CFE. ¿Qué implica este fallo histórico?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que fortalece el derecho de miles de mexicanos a recibir indemnizaciones por daños derivados del servicio público de energía eléctrica. En sesión de Pleno, el tribunal determinó que las personas afectadas por accidentes vinculados a la operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán exigir el pago directamente a la aseguradora que respalda a la empresa estatal, sin necesidad de agotar procedimientos administrativos previos.
Hasta ahora, las víctimas debían enfrentar procesos largos bajo la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Con la interpretación del artículo 147 de la Ley sobre el Contrato de Seguro, la Corte establece que la aseguradora debe cubrir la indemnización vía juicio civil, evitando retrasos y garantizando reparación inmediata. Si el monto asegurado no cubre el daño total, la persona podrá reclamar el resto por la vía administrativa, pero el primer pago será ágil y directo.
La decisión envía una señal contundente: cuando el funcionamiento irregular de un servicio público causa daño, la reparación no puede depender de trámites burocráticos. Este criterio también abre la puerta para que otros sectores regulados revisen sus esquemas de aseguramiento y mitigación de riesgos.
Este precedente no solo protege a las víctimas: redefine la relación entre aseguradoras, entes públicos y ciudadanos, consolidando un marco más justo y eficiente para la reparación del daño.
Todos los campos son obligatorios *