Pedro Aguirre, CEO de Verifigas, desmenuza el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex y advierte que sin aterrizaje operativo, disciplina financiera y apertura real a privados, el plan podría convertirse en otro espejismo institucional.
En una entrevista que no escatima en verdades incómodas, Pedro Aguirre Portilla, CEO de Verifigas, lanzó una crítica frontal al Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex. Aunque reconoce que tener una hoja de ruta es mejor que navegar sin brújula, advierte que el documento presentado por la petrolera estatal carece de aterrizaje operativo y está plagado de metas que, en sus palabras, “son más aspiracionales que viables”.
La meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios de producción es, según Aguirre, fuera de la realidad. “Los campos están agotados, la inversión es limitada y el modelo actual no da para más”, sentenció.
Uno de los señalamientos más graves fue sobre la deuda con proveedores, que Aguirre estima en 630 mil millones de pesos, incluyendo pasivos no registrados. Esta cifra, que supera por mucho los reportes oficiales, representa un riesgo de liquidez que podría colapsar a cientos de contratistas.
“Hay compañías que simplemente no podrán seguir operando si no se les paga. Y eso no es un problema técnico, es una bomba social y económica”, advirtió.
Sobre la promesa del Gobierno federal de que Pemex será autosuficiente en 2027, Aguirre fue tajante: “Es como un padre que le dice al hijo de 40 años que ya no puede seguir manteniéndolo. La señal política es clara, pero los números no acompañan esa visión”.
La autosuficiencia, según el CEO de Verifigas, requiere disciplina financiera, transparencia y una reestructuración profunda, no solo voluntad política.
Aguirre también cuestionó la insistencia en fortalecer la refinación, una actividad que ha sido históricamente deficitaria para Pemex. “La refinación no es rentable, y seguir apostando por ella sin corregir sus fallas estructurales es como seguir alimentando una máquina que no produce valor”, dijo.
El CEO de Verifigas considera que Pemex debería enfocarse en maximizar la capacidad de los yacimientos maduros y en proyectos de coparticipación con privados, bajo esquemas contractuales más competitivos. “La exploración y producción siguen siendo el corazón rentable de Pemex. Todo lo demás debe girar en torno a eso”, afirmó.
Aunque celebró que el plan incluya referencias a energías renovables y transición energética, Aguirre advirtió que no deben distraerse recursos en proyectos de gas no competitivos frente a Estados Unidos. “La transición energética debe ser estratégica, no decorativa”, concluyó.
Todos los campos son obligatorios *