Los autos eléctricos e híbridos vendidos en 2025 reducirán emisiones equivalentes a 6,577 viajes de Cancún a Tijuana. Te contamos el impacto real de esta transición energética.
México avanza en electromovilidad: los 20,560 vehículos eléctricos e híbridos vendidos en el primer trimestre de 2025 evitarán la emisión de 7,463 toneladas de CO₂ en un año, según datos del Barómetro de Electromovilidad de la Electro Movilidad Asociación (EMA).
Equivalente a 6,577 viajes Cancún-Tijuana en autos de gasolina.
80.6 millones de km "ahorrados": como dar 2,012 vueltas al mundo sin contaminar.
Crecimiento del 290% frente al mismo periodo en 2024.
El estudio, elaborado por Bono, especialistas en descarbonización, revela que el sector transporte empieza a cambiar el rumbo. Solo en viajes de plataformas digitales, se dejaron de emitir 2,478 toneladas de CO₂, similar a no haber dado 1,023 vueltas al perímetro del país.
México tiene una meta clara: que 50% de los autos vendidos en 2030 sean de cero emisiones. Aunque el camino es largo, el ritmo actual sugiere que la transición avanza más rápido de lo esperado.
Eugenio Grandio, presidente de EMA, destacó:
"Estos datos confirman que la movilidad eléctrica ya está limpiando el aire que respiramos".
Pese al crecimiento, persisten barreras:
Infraestructura de carga aún insuficiente.
Precios altos frente a vehículos tradicionales.
Regulación lenta para incentivar adopción masiva.
¿Quieres seguir la evolución de la electromovilidad en México? Mantente atento a las actualizaciones en AI Regula Solutions para análisis exclusivos.
Comparte esta nota: ¿Crees que México logrará su meta de 50% de autos limpios para 2030?
Todos los campos son obligatorios *