3 horas atrás
2 mins lectura

Typhoon Offshore suspende operaciones por adeudos millonarios: Pemex enfrenta un nuevo frente de crisis

Typhoon Offshore detiene servicios en pozos marinos por falta de pagos de Pemex, afectando producción y evidenciando riesgos en la cadena energética.

Typhoon Offshore suspende operaciones por adeudos millonarios: Pemex enfrenta un nuevo frente de crisis

La industria petrolera mexicana enfrenta un nuevo episodio de tensión: Typhoon Offshore, uno de los principales contratistas de Pemex, suspendió todas sus actividades en pozos marinos por falta de liquidez derivada de pagos vencidos. La decisión, notificada oficialmente a la Gerencia de Coordinación Operativa de la Región Marina Suroeste, implica el retiro de campamentos, frentes de trabajo y embarcaciones clave, dejando sin cobertura servicios críticos para la producción.

El origen del conflicto

La empresa, vinculada a Grupo Salinas, argumenta que el atraso en pagos por parte de Pemex supera los 960 millones de dólares, acumulados durante más de 16 meses. Esta situación ha generado un colapso financiero que afecta no solo a Typhoon, sino también a decenas de subcontratistas que dependen de su operación. La suspensión impacta directamente en la producción base, estimada en 2.9 millones de barriles mensuales, lo que equivale a cerca de 97,400 barriles diarios.

Consecuencias inmediatas y riesgos latentes

El cese de actividades deja fuera de operación embarcaciones como el Tahid y el Barco Maya, esenciales para tareas de rebombeo y estimulación de pozos. Estas maniobras son críticas para mantener la presión y la continuidad en la extracción de crudo en campos marinos. La falta de estos servicios podría traducirse en caídas de producción y mayores costos de recuperación en el corto plazo.

Señales de alerta

Este episodio no es aislado. La creciente deuda comercial de Pemex con proveedores —que supera los 430 mil millones de pesos— refleja una fragilidad estructural que amenaza la estabilidad de la cadena de suministro. Mientras el gobierno busca mecanismos financieros para despresurizar la situación, la suspensión de Typhoon envía un mensaje contundente: la falta de liquidez ya no es solo un problema contable, sino un riesgo operativo que compromete la seguridad energética del país.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *