Tren México-Querétaro arranca en abril: la nueva era ferroviaria

Entérate de los planes para la construcción del Tren México-Querétaro, su conexión con rutas clave, y cómo esta obra buscará agilizar la movilidad y fortalecer la economía de la región.

Tren México-Querétaro arranca en abril: la nueva era ferroviaria

El Tren México-Querétaro ya tiene fecha de arranque: será en abril cuando arranque la construcción de esta esperada obra ferroviaria, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria aclaró que, si todo transcurre sin tropiezos, podríamos ver el primer viaje en un lapso de dos años y medio o tres. Aunque el proyecto había rondado por la agenda pública desde hace un buen rato, parece que al fin dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad a la vuelta de la esquina.

Sheinbaum explicó que el nuevo tren no llegará solo, sino que formará parte de una red ferroviaria más extensa, conectando con rutas hacia Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara. Además de brindar un transporte más rápido y seguro para el pasaje, la obra aspira a desahogar la carretera 57, esa arteria que a diario resiente el pesado tráfico de autos y tráileres. Con el tren, la idea es que las familias puedan viajar sin sudar la gota gorda durante horas y que las empresas vean en el ferrocarril una alternativa más eficiente para mover su mercancía.

Pero el anuncio en Querétaro no se limitó solo a rieles y vagones. La presidenta también reveló planes para puentes vehiculares en San Juan del Río y un refuerzo de la red eléctrica en la zona, indicando que el Estado se alista para responder al crecimiento económico que ya se siente, al tiempo que reduce su dependencia del transporte de carga por carretera. Y por si fuera poco, dio el visto bueno a un proyecto de reúso de agua, que según sus palabras, podría ser clave para la sustentabilidad de la región.

Entre tanto, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los programas de bienestar social, prometiendo apoyos a mujeres mayores de 60 años, becas para estudiantes de secundaria pública y servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad. De esta forma, se perfila un plan integral: no solo se quiere lanzar un tren de última generación, sino también impulsar la calidad de vida de la población queretana.

A final de cuentas, el Tren México-Querétaro promete cambiar el mapa de la movilidad regional y, de paso, encender la chispa para que México recupere su tradición ferroviaria. Todo dependerá de la buena marcha de la construcción, la resolución de los detalles ambientales y, claro, la voluntad política para que el proyecto no se quede a medias. Por ahora, la señal es clara: los rieles están a punto de comenzar a tomar forma en abril.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *