Querétaro apuesta por la digitalización, capacitación tecnológica y ferias de empleo para aumentar en 50% los empleos en 2025
Con miras a revertir la desaceleración en la creación de empleos, el estado de Querétaro ha presentado una estrategia ambiciosa que busca incrementar en un 50% los nuevos empleos para 2025. A través de la digitalización de trámites, la capacitación en tecnologías emergentes y la vinculación laboral, las autoridades locales están sentando las bases para un entorno laboral más competitivo y adaptado a los retos del futuro.
Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que la estrategia responde a un panorama global donde la creación de empleos ha mostrado una desaceleración, derivada de múltiples factores como la incertidumbre económica internacional y los cambios en la dinámica laboral. En Querétaro, este fenómeno también se ha sentido, con cifras de empleo menores a las esperadas en los últimos meses.
Uno de los pilares del plan es la simplificación y digitalización de trámites municipales. La idea es clara: reducir los obstáculos burocráticos para las empresas y emprendedores que desean formalizarse o expandirse. Un ecosistema empresarial más ágil no solo beneficia a las compañías, sino que también incentiva la creación de empleos formales en el estado.
Querétaro, conocido por su pujante sector industrial y tecnológico, enfrenta un desafío en la cualificación de su fuerza laboral. Según Del Prete, áreas como programación, robótica y diseño de circuitos electrónicos son clave para el desarrollo económico, pero existe un déficit de talento capacitado. Para solucionarlo, el estado financiará estudios técnicos y promoverá programas de formación continua en colaboración con universidades y empresas.
Otra acción destacada es la organización de ferias de empleo y la promoción de bolsas de trabajo. Estas iniciativas buscan cerrar la brecha entre empleadores y trabajadores, asegurando que las vacantes disponibles se llenen rápidamente con candidatos calificados. El enfoque estará en fomentar la vinculación laboral para todos los niveles de experiencia.
La estrategia se sustenta en la colaboración entre gobierno, empresas y universidades, un modelo conocido como la "triple hélice". Durante la presentación del plan, participaron representantes de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación, el gobierno municipal de Querétaro y líderes de la industria local. Esta sinergia es crucial para garantizar que las acciones propuestas sean efectivas y sostenibles.
Con estas acciones, Querétaro busca no solo incrementar el número de empleos, sino también mejorar su calidad y adaptarlos a las demandas de un mundo cada vez más digitalizado. La visión es clara: consolidar al estado como un hub de innovación y desarrollo económico que pueda competir a nivel nacional e internacional.
Todos los campos son obligatorios *