Totalplay establece un nuevo estándar con Internet Simétrico en México

Totalplay da un paso al frente en la transformación digital del país al convertirse en el primer operador nacional en ofrecer Internet Simétrico para todos sus usuarios, una tecnología clave para el trabajo remoto, la nube y las ciudades inteligentes.

Totalplay establece un nuevo estándar con Internet Simétrico en México

Totalplay, empresa del grupo Salinas, anunció que ha logrado desplegar Internet Simétrico de hasta 1200 megas a nivel nacional, convirtiéndose en el único proveedor en México en ofrecer esta tecnología de forma estándar para todos sus usuarios. Este avance representa un parteaguas en la conectividad del país, alineando a México con potencias digitales como Corea del Sur, Japón y Finlandia.

¿Qué es el Internet Simétrico y por qué importa?

El internet simétrico se refiere a conexiones que ofrecen la misma velocidad tanto para descargar como para subir datos. En un entorno cada vez más digital, esta paridad se ha vuelto crucial para:

A diferencia de la mayoría de los servicios disponibles hoy, que usan redes híbridas o de cobre y priorizan la descarga, Totalplay ha apostado por una infraestructura 100% de fibra óptica, lo que le permite ofrecer velocidades simétricas reales, incluso en planes básicos.

El contexto tecnológico y su impacto en México

En un país donde gran parte de la población aún accede a internet por tecnologías heredadas, esta oferta marca un cambio sustancial. Totalplay no solo ofrece mayor velocidad, también ofrece estabilidad, menor latencia y soporte para un ecosistema conectado más sofisticado.

Este anuncio ocurre en un momento clave, en el que la digitalización se ha vuelto una política de Estado y en el que empresas, gobiernos y usuarios demandan conectividad robusta para funcionar. Así lo confirman estudios de la OCDE, que destacan la correlación entre infraestructura digital y crecimiento económico.

Totalplay y su red de fibra óptica: la diferencia clave

Mientras otros operadores dependen de infraestructuras mixtas (como el par de cobre), Totalplay invirtió desde sus inicios en una red que llega directamente hasta el hogar. Esa decisión hoy le permite liderar en un rubro que será esencial en la próxima década: la conectividad simétrica.

En palabras de sus voceros, el nuevo estándar no es solo una mejora técnica, es una apuesta por “una nueva forma de conectarnos, trabajar y vivir”. Y aunque los usuarios pueden mantener su plan actual, Totalplay invita a migrar a esta nueva tecnología sin costo adicional.

Hacia un nuevo ecosistema digital en México

El despliegue del internet simétrico se perfila como la antesala para las ciudades inteligentes, donde el tráfico, la energía, la seguridad y la salud están interconectados en tiempo real. La disponibilidad de esta tecnología podría convertirse en un criterio clave para la competitividad regional.

En este escenario, Totalplay toma la delantera y empuja al resto de la industria a modernizar su oferta. La pregunta ahora es si otros operadores estarán a la altura del reto tecnológico.

¿Te interesa conocer más sobre cómo la infraestructura digital está transformando a México?
No te pierdas nuestras próximas notas en AI Regula Solutions, donde profundizaremos en los impactos regulatorios, económicos y sociales de esta evolución. Suscríbete al boletín para mantenerte informado con análisis claros, útiles y al día.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *