Carlos Slim cuestiona modelo de negocio de plataformas de streaming: ¿Deben pagar por el uso de infraestructura en México?

El magnate Carlos Slim plantea un debate regulatorio: plataformas como Netflix y YouTube generan tráfico masivo en redes de telecomunicaciones sin contribuir económicamente. Mientras, una propuesta de ley analiza obligarlas a financiar la cobertura social.

Carlos Slim cuestiona modelo de negocio de plataformas de streaming: ¿Deben pagar por el uso de infraestructura en México?

Carlos Slim Helú, presidente honorario de América Móvil, ha puesto sobre la mesa una discusión técnica con implicaciones globales: la asimetría financiera entre las plataformas de contenido Over-the-Top (OTT) y los proveedores de infraestructura de telecomunicaciones.

Durante su participación en el foro Megatech 2025, Slim destacó que empresas como Netflix, YouTube y Mercado Libre —cuya valoración supera los billones de dólares— utilizan redes de banda ancha sin compensar a los operadores que invierten anualmente en:

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) evalúa reformar el Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones para incluir a las OTT. Los puntos clave:

  1. Aportación obligatoria: Un porcentaje de sus ingresos locales (aún no definido) destinado a cerrar la brecha digital.

  2. Sanciones: Restricciones de acceso vía ISPs si incumplen.

Data técnica relevante:

  • Según el IFT, el tráfico de streaming consume el 63% del ancho de banda total en redes fijas mexicanas.

  • El despliegue de fibra óptica en zonas rurales tiene un costo promedio de $60,000 MXP por km.

Posturas encontradas:

  • A favor (Slim): "Es un principio de reciprocidad económica: quien genera tráfico debe contribuir a su sostenibilidad".

  • En contra (ASIC): "Gravar a las OTT encarecerá servicios digitales y frenará la innovación".

El debate trasciende lo ideológico: se requiere un modelo matemático que equilibre:

  • Sostenibilidad de redes (CAPEX/OPEX de operadores).

  • Crecimiento del ecosistema digital (sin penalizar a usuarios finales).

Para ingenieros y reguladores: este tema será prioritario en el Congreso Internacional de Telecomunicaciones (CITEL 2025). Manténganse actualizados mediante los informes técnicos de AI Regula Solutions.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *