Sheinbaum aclara que nueva Ley de Telecomunicaciones no busca censura; propone modificar artículo polémico

La presidenta Sheinbaum respondió a las críticas sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y anunció que se revisará el artículo sobre plataformas digitales.

Sheinbaum aclara que nueva Ley de Telecomunicaciones no busca censura; propone modificar artículo polémico

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que la nueva Ley de Telecomunicaciones no tiene como objetivo la censura en plataformas digitales, tras las críticas generadas por un artículo que permitiría regular contenidos. Durante su conferencia matutina, la mandataria pidió revisar la redacción o incluso eliminar la disposición que causó polémica.

Los puntos clave:

¿Por qué el cambio?

La presidenta reconoció que el artículo generó un "escándalo tremendo" y propuso dos caminos:

  1. Aclarar su redacción para evitar malas interpretaciones.

  2. Eliminarlo por completo, ya que no es el eje central de la reforma.

La medida original surgió tras la difusión de anuncios de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., que criticaban la migración ilegal. Según el proyecto, las televisoras o plataformas que transmitieran este tipo de contenido podrían ser multadas con hasta 5% de sus ingresos.

  • El pleno del Senado discutirá y votará la ley el próximo lunes.

  • Sheinbaum pidió que expertos como José Pepe Merino, director de la Agencia Digital, participen en el debate.

Para profundizar: Mantente al tanto de las actualizaciones en AI Regula Solutions, donde analizaremos los detalles técnicos y las implicaciones de esta reforma. ¿Crees que la modificación garantizará libertad de expresión? Comparte esta nota y únete al debate.

Contexto adicional: La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para evitar injerencia extranjera en asuntos nacionales, pero su redacción inicial había encendido alarmas sobre posibles restricciones a internet.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *