Senado pospone votación de polémica Ley de Telecomunicaciones tras críticas por posible censura

La discusión sobre la reforma que centraliza la regulación de medios y plataformas digitales se extiende, mientras crecen las preocupaciones por libertades digitales.

Senado pospone votación de polémica Ley de Telecomunicaciones tras críticas por posible censura

El Senado mexicano decidió posponer la votación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión tras fuertes críticas por el polémico Artículo 109, que permitiría bloquear plataformas digitales. La decisión llegó horas después de que la presidenta Sheinbaum sugiriera modificar o eliminar dicho artículo.

Puntos clave del conflicto

  • Artículo 109: Autorizaría a la Agencia de Transformación Digital (ATDT) solicitar bloqueos temporales a plataformas

  • Centralización de poder: La ley transferiría facultades de órganos autónomos a José Merino, titular de la ATDT

  • Preocupaciones empresariales: El CCE pidió participar en consultas para lograr un "marco regulatorio equilibrado"

Declaración crucial: "No queremos censurar plataformas como Facebook o YouTube", afirmó Sheinbaum, aunque reconoció que el artículo necesita "aclararse".

Lo que dice la iniciativa

Críticas destacadas:

Próximos pasos:
Se abrió un periodo de consultas con:

  1. Sectores empresariales

  2. Academia

  3. Organismos técnicos

Para seguir el desarrollo de este debate que redefine las reglas del juego digital en México, suscríbete al boletín de AI Regula Solutions. ¿Crees que esta ley protege la soberanía digital o amenaza libertades fundamentales? Comparte esta nota y únete al diálogo.

Contexto adicional: La discusión surge tras la polémica por anuncios antiinmigrantes de EE.UU. en televisoras mexicanas, aunque el gobierno insiste que la iniciativa se preparaba desde hace meses.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *