La calificadora ratificó las notas crediticias de la empresa eléctrica, destacando el respaldo gubernamental como factor clave, aunque advierte sobre vulnerabilidades financieras.
La calificadora Fitch Ratings mantuvo las notas crediticias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en BBB- con perspectiva estable para deuda internacional y AAA(mex) para deuda nacional, a pesar de que la empresa reportó pérdidas netas por 271,000 millones de pesos en 2024, el doble que el año anterior.
Respaldo gubernamental decisivo: El apoyo financiero del gobierno federal representa cerca del 40% del EBITDA de CFE. Para 2025-2026 se esperan transferencias por 85,000 a 87,000 millones de pesos.
Nivel de apoyo elevado: Fitch mejoró su evaluación de "Extremadamente Probable" a "Prácticamente Seguro" respecto al respaldo del Estado.
Perfil individual débil: La calificación propia de CFE (sin apoyo estatal) se mantuvo en bb-, reflejando:
Alta dependencia del gas natural importado (70% desde EU).
Vulnerabilidad a fluctuaciones de precios y tipo de cambio.
La CFE avanza en su estrategia 2025-2030, que contempla:
Inversión total: 23,400 mdd (53% generación, 32% transmisión, 15% distribución).
Proyectos clave:
2,731 MW en plantas de ciclo combinado para 2028.
4,404 MW en energías renovables para 2027.
Aunque ambicioso, el plan enfrenta el reto de equilibrar sostenibilidad financiera con objetivos energéticos nacionales.
La ratificación de Fitch ofrece un respiro, pero expertos señalan que:
La dependencia del gas natural y subsidios limita la autonomía financiera.
Los proyectos renovables podrían reducir costos a largo plazo, pero requieren ejecución impecable.
Mantente informado sobre el desempeño de CFE suscribiéndote a nuestro boletín. En las próximas semanas analizaremos cómo impactan estas calificaciones en las tarifas eléctricas y la transición energética. ¿Crees que la CFE podrá mejorar su salud financiera sin depender tanto del gobierno? Comparte tu opinión.
Todos los campos son obligatorios *