3 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo E/JGA/55/2025 por el que se reforman diversas disposiciones del Manual de Remuneraciones para las Personas Servidoras Públicas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para el ejercicio fiscal 2025.

Este acuerdo marca un cambio significativo en el manejo de las remuneraciones en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, optimizando la transparencia y valores éticos. Con su publicación en el DOF el 4 de noviembre de 2025, aporta herramientas para un sistema más eficiente.

Acuerdo E/JGA/55/2025 por el que se reforman diversas disposiciones del Manual de Remuneraciones para las Personas Servidoras Públicas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para el ejercicio fiscal 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acuerdo E/JGA/55/2025: Transformando las Remuneraciones en el TFJA

El Acuerdo E/JGA/55/2025 supone un importante paso en la modernización del Manual de Remuneraciones para las personas servidoras públicas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), con miras al ejercicio fiscal de 2025. Publicado el 4 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este documento marca un cambio clave para garantizar una gestión más eficiente y transparente.

Aspectos clave de la reforma

  • Actualización y ajustes salariales: La reforma contempla mejoras que equilibran las compensaciones con las responsabilidades y el desempeño.
  • Nuevas disposiciones éticas: Se adicionaron lineamientos que refuerzan los valores institucionales.
  • Flexibilidad presupuestaria: Se busca optimizar el ejercicio del gasto público sin descuidar las demandas laborales.

Importancia de este acuerdo

La publicación de este acuerdo en el Diario Oficial de la Federación es más que una formalidad: es una ventana a las transformaciones necesarias para adaptar las actividades del TFJA a las exigencias actuales. Esto habla de una institución que enfrenta los desafíos del futuro cuidando sus bases en el presente.

Un movimiento hacia la transparencia y la eficiencia

Las disposiciones incluidas en este acuerdo parecen estar diseñadas no solo para optimizar los costos y recursos, sino también para proteger la confianza ciudadana en las instituciones. Mediante ajustes estratégicos y reformas éticas, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa busca consolidarse como un modelo de eficiencia y rendición de cuentas.

En conclusión...

Así como un reloj finamente calibrado, el Acuerdo E/JGA/55/2025 es una herramienta que permitirá que el engranaje de la justicia administrativa siga funcionando de manera precisa y justa. Puedes consultar todos estos detalles directamente en el DOF para profundizar en cada nueva disposición.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *