8 horas atrás
3 mins lectura

Los Emiratos conectan sus yacimientos y acueductos con 5G desde el espacio

Sateliot y Datakorum despliegan monitoreo inteligente vía satélite en zonas remotas de los Emiratos, transformando la gestión de agua, petróleo y gas.

Los Emiratos conectan sus yacimientos y acueductos con 5G desde el espacio

En los desiertos más inhóspitos y las costas más alejadas de los Emiratos Árabes Unidos, donde la infraestructura tradicional no alcanza, una nueva tecnología está transformando la forma en que se gestionan los recursos más críticos: el agua, el petróleo y el gas. La alianza entre Sateliot, operador de satélites 5G NB-IoT, y Datakorum, proveedor de soluciones IoT integrales, ha permitido desplegar monitoreo inteligente desde el espacio, conectando dispositivos en tiempo real en los entornos más remotos del país.

Este avance marca un punto de inflexión en la conectividad industrial. Por primera vez, sensores de medición instalados en oleoductos, gasoductos y acueductos pueden transmitir datos de forma continua, segura y sin interrupciones, gracias a la integración de redes terrestres y no terrestres. La Prueba de Concepto lanzada por ambas compañías valida la interoperabilidad entre redes 5G convencionales y satelitales, demostrando que es posible mantener una transmisión resiliente incluso en condiciones extremas.

La iniciativa responde a una necesidad urgente: cerrar las brechas de cobertura que limitan la eficiencia operativa en zonas críticas. Con esta tecnología, los operadores pueden detectar fugas, anticipar fallas, optimizar el uso de recursos y tomar decisiones basadas en datos, sin depender de infraestructura física costosa o limitada por el terreno.

El impacto es transversal. En el sector energético, los yacimientos petroleros y de gas ahora cuentan con monitoreo predictivo, lo que reduce riesgos y mejora la seguridad. En el ámbito hídrico, los acueductos pueden ser supervisados en tiempo real, garantizando calidad, continuidad y eficiencia en el suministro. Y en el plano estratégico, esta conectividad apoya la transformación digital de los EAU, alineándose con sus metas de sostenibilidad y resiliencia.

La constelación de Sateliot, compuesta por nanosatélites en órbita baja, permite conectar dispositivos NB-IoT estándar sin necesidad de hardware especializado. Esto democratiza el acceso a la conectividad satelital, reduce costos y acelera la adopción de soluciones inteligentes en sectores clave. Por su parte, Datakorum refuerza su modelo de “Conectividad como Servicio”, ofreciendo una plataforma integral que combina hardware, software y análisis de datos.

El mercado de IoT 5G en los EAU se proyecta en 1,710 millones de dólares para 2030, y esta colaboración se posiciona como catalizador de ese crecimiento. Más allá de la tecnología, lo que está en juego es la capacidad de un país para gestionar sus recursos con inteligencia, anticiparse a los desafíos y construir infraestructuras verdaderamente resilientes.

Desde el espacio, los Emiratos están trazando el futuro de la conectividad industrial.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *