Quintana Roo invertirá 370 mdp para frenar apagones

El gobierno estatal y la CFE modernizarán subestaciones y redes eléctricas para garantizar energía estable en zonas turísticas y urbanas.

Quintana Roo invertirá 370 mdp para frenar apagones

Tras meses de apagones que afectaron a hoteles, comercios y hogares en plena temporada alta, el gobierno de Quintana Roo anunció una inversión histórica de 370 millones de pesos para modernizar la infraestructura eléctrica en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El objetivo: garantizar un suministro confiable en Cancún, Chetumal y los 11 municipios del estado, donde la demanda crece al ritmo del turismo y la urbanización.

¿Qué incluye el plan?

  • Construcción y ampliación de subestaciones en Cancún y Chetumal, con entrada en operación en 2026.
  • Compra e instalación de 270 transformadores para reforzar la red en todo el estado.
  • Modernización de líneas y redes de distribución en 10 municipios, como parte del programa Justicia Energética.
  • Obras complementarias para soterrar cableado en zonas críticas como el bulevar Colosio en Cancún.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que esta inversión “no solo resolverá la problemática recurrente de apagones, sino que fortalecerá la competitividad turística y la calidad de vida de las familias”.

Apagones que golpearon al turismo

En marzo y mayo de 2025, apagones masivos dejaron sin luz a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, afectando hoteles, restaurantes y hospitales. La causa: sobrecarga en la red y fallas en el suministro de gas natural, lo que obligó a cortes programados. El impacto económico fue severo: pérdidas millonarias en la industria hotelera y cancelaciones de reservaciones.

Empresarios advirtieron que la falta de energía confiable pone en riesgo la imagen del Caribe Mexicano como destino premium. “No podemos hablar de calidad turística si los huéspedes enfrentan apagones”, alertó la Asociación de Hoteles de Cancún.

Una red al límite

El crecimiento poblacional y turístico ha disparado la demanda eléctrica en Quintana Roo, pero la infraestructura no se ha expandido al mismo ritmo. Según la CFE, la península opera con un déficit estructural de transmisión, lo que genera vulnerabilidad ante picos de consumo y fenómenos climáticos. Por ello, además de las subestaciones, se ejecutan proyectos estratégicos para reforzar la Red Nacional de Transmisión, con inversiones por 2,286 millones de dólares a nivel nacional.

Impacto esperado

Las nuevas subestaciones y transformadores duplicarán la capacidad de servicio en Cancún y Chetumal, reduciendo intermitencias y apagones prolongados. Además, se prevé que la modernización de redes concluya antes de diciembre de 2026, consolidando la seguridad energética en la región más turística del país.

Conclusión

La inversión de 370 mdp es un paso crucial para blindar la infraestructura eléctrica de Quintana Roo, pero expertos advierten que el reto no termina ahí: se requiere planificación a largo plazo, integración de energías renovables y almacenamiento, para evitar que el crecimiento turístico siga rebasando la capacidad del sistema.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *