El reciente acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de agosto de 2025 destina un espacio de 1,933.07 m² en Isla del Carmen, Campeche, para infraestructura eléctrica vital. Este proyecto incluye la instalación de torres autosoportadas y postes de concreto, marcando un hito en el desarrollo energético de México. ¡Descubre cómo una región impulsa el futuro luminoso del país!
Consulta la disposición legal en el DOF
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) da un salto significativo en su misión de llevar energía robusta y confiable a las comunidades mexicanas. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicado el 1 de agosto de 2025, se ha destinado un área de 1,933.07 m² en la zona federal marítimo terrestre de Isla del Carmen, Campeche, para el desarrollo de infraestructura eléctrica. Este espacio será empleado para una torre de acero autosoportada y otras instalaciones esenciales destinadas al transporte y distribución de electricidad.
Esta iniciativa no solo brindará mayor conectividad eléctrica, sino que también fortalecerá la red energética del estado. La obra contempla la instalación de una torre TA-123, una estructura de acero autosoportada que es un pilar tecnológico diseñado para soportar condiciones extremas. Además, se incluyen postes de concreto estratégicamente ubicados para facilitar una distribución eficiente de electricidad.
Con este acuerdo, Isla del Carmen se transforma en un eslabón importante de la cadena energética nacional. La energía, ese "hilo invisible que conecta vidas", se optimizará para mejorar la calidad de vida en la región. El proyecto promete ser un modelo replicable para futuras instalaciones en otras áreas del país, posicionando a México como un líder en infraestructura sostenible.
Para más detalles sobre este acuerdo, consulta la publicación completa en el Diario Oficial de la Federación. Este paso, que podría ser el preludio de una transformación energética, marca el inicio de una nueva etapa para Campeche y todo México.
###Todos los campos son obligatorios *