La CFE redujo de 7,500 a 2,286 millones su inversión en transmisión eléctrica para 2025-2030, pese a los apagones recurrentes. Expertos advierten riesgos para el nearshoring y la economía.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) redujo en 70% su presupuesto para ampliar y modernizar la red de transmisión eléctrica nacional, pasando de 2,286 millones, según reveló un comunicado interno fechado el 30 de marzo.
El recorte, equivalente a $5,200 millones menos, ocurre en un momento crítico: México enfrenta apagones recurrentes en al menos 12 estados, y la demanda energética crece al 2.4% anual, según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).
La CFE argumenta que los 7,500 millones anunciados en enero incluían "proyectos futuros".
Sin embargo, Bloomberg Línea detectó inconsistencias: en febrero, la directora Emilia Calleja aseguró que ya se ejercían 3,200 millones invertidos por el gobierno de AMLO.
Faltarían $2,500 millones para cumplir con lo prometido.
Expertos y actores del sector advierten consecuencias:
Congestión en la red: Moody’s ya alertó en 2024 sobre la saturación de nodos clave.
Freno al nearshoring: Empresas como Sempra Infraestructura exigen mayor capacidad para operar.
Electromovilidad en peligro: El plan federal de autos eléctricos requiere red robusta.
"Sin transmisión, no hay energía renovable ni industria competitiva", declaró un analista anónimo del sector privado.
Gobierno de AMLO (2018-2024): Canceló licitaciones privadas y ejerció $3,200 millones en transmisión.
Sheinbaum (2024-2030): Prometió $7,500 millones, pero ahora ajusta la cifra.
La CFE insiste en que priorizará "eficiencia", no monto total. Mientras, la Secretaría de Energía (Sener) guarda silencio.
🔍 Claves para entender el impacto:
¿Por qué importa la transmisión? Es el "sistema circulatorio" que evita colapsos.
¿Afectará a los usuarios? Sí: más apagones y posible alza en costos indirectos.
¿Hay alternativa? El sector privado ofrece invertir, pero la ley lo limita.
📢 ¿Qué sigue?
Sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions para análisis técnicos. ¿Crees que el recorte pondrá en riesgo la economía? Comenta y comparte.
FAQ:
¿Cuántos proyectos de transmisión tiene CFE?
65 en ejecución y 45 en evaluación, según datos de febrero.
¿Qué estados sufren más apagones?
Nuevo León, Chihuahua y Quintana Roo, por congestión en nodos.
¿Cómo afecta al nearshoring?
Sin infraestructura, empresas podrían desistir de instalarse.
¿Habrá más recortes?
Dependerá del crecimiento económico, actualmente en desaceleración.
¿Qué pasó con los 3,000 millones, según Sempra.
Todos los campos son obligatorios *