6 horas atrás
3 mins lectura

Quintana Roo: clausuran 10 gasolineras; checklist exprés de cumplimiento

Operativo en Cancún, Tulum y Playa del Carmen dejó 10 clausuras temporales. Guía práctica para permisionarios: medición, dispensarios, bitácoras y seguridad.

Quintana Roo: clausuran 10 gasolineras; checklist exprés de cumplimiento

El fin de semana concluyó un operativo federal en Quintana Roo con 10 estaciones clausuradas temporalmente en Cancún, Tulum y Playa del Carmen. Las brigadas de verificación visitaron 12 puntos: 10 inspeccionados y clausurados, y 2 que se negaron a la inspección (con sanción). Mensaje clave para permisionarios y consumidores: las faltas recurrentes siguen siendo medibles y corregibles si se actúa con control volumétrico, documentación al día y seguridad industrial/ambiental operante.

Las autoridades federales realizaron inspecciones coordinadas en dos jornadas (16 y 17 de octubre) enfocadas en desempeño de dispensarios, entrega de litro completo, integridad de sellos y cumplimiento ambiental. Durante el recorrido se aseguraron instrumentos de medición y se documentaron incidencias técnicas y administrativas que derivaron en clausuras temporales. Dos estaciones que rehusaron la visita quedaron sujetas a procedimiento sancionador.

¿Qué verificaron? Lo esencial: medición y certificación vigente de dispensarios, control volumétrico en operación con trazabilidad de registros y respaldo exportable; integridad de mangueras, terminales y equipos sin manipulaciones; sellos/precintos intactos; y documentación ambiental y de seguridad visible y vigente (resolución de impacto ambiental, Licencia Ambiental Única, bitácoras de operación y programas de respuesta a emergencias).

Entre las faltas observadas en el operativo se registraron entregas menores al volumen pagado, casos de no retención de información en pantalla tras cortes de energía, y discrepancias entre registros electrónicos y bitácoras. Hubo instrumentos asegurados por submedición significativa en al menos dos estaciones, con dosis de evidencia suficiente para dar vista al Ministerio Público cuando la merma superó umbrales que configuran posible delito en perjuicio del consumidor.

En materia ambiental y de seguridad, ASEA impuso clausuras temporales por no exhibir resoluciones de impacto ambiental vigentes y por carecer de Licencia Ambiental Única. Estas omisiones, además de impedir la operación regular, revelan una brecha de gestión documental: permisos vencidos o extraviados, expedientes incompletos o ausencia de exhibición inmediata al momento de la visita.

Calibración y constancias vigentes. Los dispensarios deben contar con constancias de calibración recientes, emitidas por laboratorios o unidades de inspección autorizadas, y evidencia fotográfica con fecha del estado de los sellos y precintos. Sin estos soportes, cualquier desviación volumétrica o indicio de manipulación escala rápidamente a inmovilización de instrumentos y clausura del sitio.

Control volumétrico y respaldos. La diferencia entre operar y cerrar está en la consistencia de los datos: bitácoras completas (entradas/salidas, alarmas, eventos), archivos exportables para entrega inmediata y sincronía entre lo que muestra el sistema, la consola y el despacho real. La retención de información tras pérdida de energía es crítica: si la consola no preserva datos al restablecerse, el incumplimiento queda a la vista en segundos.

Seguridad industrial y ambiental. Prueba de hermeticidad vigente, plan de respuesta a emergencias entrenado, señalización legible, EPP disponible y extintores en norma son elementos que se confirman en sitio. Su ausencia o caducidad puede bastar para medidas de seguridad inmediatas, independientemente de que la medición de los dispensarios fuera correcta.

Tras la clausura temporal: qué sigue. El camino para reabrir es conocido: subsanar faltas documentales y técnicas, reponer o reparar instrumentos inmovilizados, regularizar permisos ambientales, actualizar calibraciones y presentar evidencias (registros, respaldos, pólizas, fotos con metadatos). Con el expediente de corrección completo, se solicita reinspección. Si el sitio demuestra restablecimiento de condiciones de seguridad y cumplimiento, la autoridad retira sellos y la estación reanuda operaciones.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *