12 minutos atrás
4 mins lectura

Profeco y ASEA: clausuras y denuncias en gasolineras (últimos 6 meses)

Balance de 6 meses: clausuras, denuncias por “litros incompletos” e inmovilizaciones. Checklist de cumplimiento para permisionarios y guía rápida para consultar precios y reportar irregularidades.

Profeco y ASEA: clausuras y denuncias en gasolineras (últimos 6 meses)

En seis meses, la vigilancia conjunta en estaciones de servicio dejó un rastro claro: clausuras temporales totales, inmovilización de instrumentos de medición y denuncias penales por “litros incompletos”. Hoy se sumaron nuevas notas de seguimiento y el mensaje al mercado es inequívoco: el riesgo regulatorio subió y el estándar de cumplimiento se volvió operativo —no declarativo.

Lo que muestran los operativos (radiografía ejecutiva)

  • Clausuras: cierre temporal total de estaciones por negativa a verificación, mermas superiores al umbral legal, falta de MIA vigente o irregularidades metrológicas.

  • Medición: inmovilización de mangueras/dispensarios; ajustes por descalibración y sellado de equipos.

  • Carpeta penal: denuncias ante FGR cuando la merma rebasa el umbral tipificado o hay reincidencia.

  • Cobertura: despliegues multientidad (operativos extraordinarios) con brigadas que combinan consumo, seguridad industrial y ambiental.

Checklist de cumplimiento para permisionarios (acción inmediata)

  1. Metrología al día

    • Verifica pólizas de calibración vigentes por cada instrumento (dispensario/boquilla).

    • Ejecuta pruebas volumétricas de 20 L con patrón certificado y registra fecha, turno y responsable.

    • Resguarda sellos y trazabilidad de mantenimiento; evita intervenciones no documentadas.

  2. Bitácoras y trazabilidad

    • Bitácora de medición: lecturas, ajustes, inmovilizaciones y liberaciones con firma del responsable.

    • Registros electrónicos de dispensarios: asegúrate de retención y respaldo; anomalías = riesgo de clausura.

    • Recepción de producto: actas de descarga, temperatura, densidad y conciliación de litros.

  3. Seguridad industrial y ambiental (ASEA)

    • MIA y autorizaciones ambientales vigentes; planes de atención a emergencias actualizados.

    • Integridad de tanques: pruebas de hermeticidad, trampas de agua y control de vapores.

    • Residuos y contenedores etiquetados; contratos con gestor autorizado.

  4. Señalización y atención al consumidor (Profeco)

    • Precios visibles, métodos de pago, teléfonos de denuncia.

    • Entrega de ticket con fecha, hora, folio, litros y precio.

    • Capacitación: protocolo para verificación in situ (prueba de litro) sin obstrucciones.

  5. Gobernanza y cultura de cumplimiento

    • Responsable de cumplimiento por turno y checklists antes de abrir/cerrar.

    • Auditoría sorpresa mensual; métricas: % mangueras auditadas, no conformidades y tiempo de corrección.

    • Simulacros: derrames, incendio, fallas eléctricas, sismos.

Para el consumidor: cómo verificar y reportar

  • Consulta el mapa de precios y la app “Litro x Litro” para ubicar estaciones y reportar anomalías.

  • Solicita prueba de litro y conserva ticket + fotos del tótem/dispensario con litros y monto.

  • En irregularidades, reporta con folio, ubicación exacta y evidencia fotográfica o video.

¿Qué cambia en el tablero?

Para los operadores, la prioridad ya no es “pasar” una visita, sino vivir auditables todos los días. Un permiso con MIA y metrología impecables reduce el costo de cumplimiento y evita paros que destruyen caja. Para el público, los operativos significan más confianza en litros y calidad.

Lo que conviene vigilar (próximas semanas)

  1. Ritmo de clausuras vs. liberaciones (tiempo promedio de reapertura).

  2. Evolución de denuncias penales y criterios de reincidencia.

  3. Hallazgos frecuentes por región (metrología, documentación, MIA).

  4. Cruce con precios: estaciones con historial de clausura y su comportamiento en el mapa de precios.

FAQ

¿Por qué clausuran una gasolinera?
Por litros incompletos, negativa a verificación, irregularidades metrológicas o falta de autorizaciones ambientales.

¿Qué es “litros incompletos” en términos legales?
Cuando la merma por 20 litros supera el umbral tipificado y se configura delito; además implica inmovilizaciones y posibles denuncias penales.

¿Qué documentos revisan?
Pólizas de calibración, bitácoras, registros electrónicos de dispensarios, MIA y planes de seguridad.

¿Cómo puede defenderse el consumidor?
Con prueba de litro, ticket, fotos y reporte vía app o módulo de denuncias; pide folio y conserva evidencia.

¿Dónde consulto precios y estaciones cercanas?
En el buscador y mapa públicos, y en la app “Litro x Litro”.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *