Petrogas revoluciona las Gasolineras Mexicanas con dispensadores de autopago en Onexpo 2025

Descubre cómo los nuevos dispensadores FlexPay 6 de Petrogas transformarán las gasolineras en México: autoservicio seguro, pagos contactless y más eficiencia. ¡Te contamos los detalles!

Petrogas revoluciona las Gasolineras Mexicanas con dispensadores de autopago en Onexpo 2025

En un rincón de la Onexpo Convención & Expo 2025, donde el futuro del sector energético se dibuja entre innovaciones y debates, Petrogas acaparó miradas con un lanzamiento que promete cambiar la forma en que los mexicanos cargan combustible: los dispensadores FlexPay 6, una tecnología de autoservicio que combina pagos rápidos, seguridad y diseño intuitivo.

De pagar en ventanilla a escanear con el celular: Así funciona el FlexPay 6

Imagine llegar a una gasolinera, seleccionar el tipo de combustible y pagar sin hablar con nadie. Así de sencillo. El sistema de Petrogas, desarrollado con sus socios Gilbarco Veeder-Root y Petroverse, integra todas las formas de pago en una pantalla táctil de alta resolución: tarjetas bancarias, aplicaciones móviles como Apple Pay o incluso relojes inteligentes. “Es como tener un cajero automático, pero diseñado específicamente para el sector energético”, comentó durante la demo Jorge Mijares, expresidente de Onexpo Nacional, quien probó el sistema en una estación simulada.

La tecnología no solo ahorra tiempo —un proceso que antes tomaba minutos ahora se resuelve en segundos—, sino que está certificada por el CENAM, garantizando precisión en el despacho y protección contra fraudes. Además, su diseño resistente a condiciones extremas (desde lluvias torrenciales hasta el calor del norte del país) lo hace ideal para México.

¿Por qué es una revolución para las gasolineras?

Para los dueños de estaciones, el FlexPay 6 no es solo un dispensador, sino una herramienta para aumentar ganancias. Según Petrogas, reduce costos operativos al eliminar la necesidad de personal extra en horas pico y minimiza errores humanos en el cobro. Además, atrae a clientes que prefieren la autonomía: un 68% de los millennials mexicanos, por ejemplo, eligen autoservicio siempre que pueden, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Pero hay más. El sistema genera datos en tiempo real sobre hábitos de consumo, permitiendo a las gasolineras ajustar promociones o horarios de acuerdo con la demanda. “Esto no es solo vender gasolina; es entender al cliente para servirle mejor”, explicó un ejecutivo de Petrogas durante el evento.

Retos y Oportunidades: ¿Qué viene para el sector?

Aunque el entusiasmo fue palpable en la Onexpo, algunos empresarios gasolineros preguntaron por la inversión inicial. Petrogas asegura que el retorno es rápido —menos de dos años— gracias al ahorro en nóminas y el aumento en ventas por agilizar el servicio. Además, la compañía ofrecerá planes de financiamiento flexibles para pequeñas y medianas estaciones.

El lanzamiento llega en un momento clave. México tiene más de 12,400 gasolineras, pero solo el 15% cuenta con tecnología de autopago, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Para Petrogas, esto representa una oportunidad de oro: “Queremos que el 40% de las estaciones del país usen FlexPay 6 para 2027”, adelantó un portavoz.

El futuro ya está aquí (y huele a gasolina premium)

Mientras otros sectores debaten cómo integrar la inteligencia artificial, Petrogas demuestra que la innovación también puede vivir en una bomba de gasolina. Con el FlexPay 6, las filas interminables y los billetes falsos podrían quedar en el pasado. Eso sí, el éxito dependerá de qué tan rápido los consumidores —y los dueños de estaciones— se suban a esta ola tecnológica.


¿Te interesa conocer más sobre innovación en energía?
Suscríbete a AI Regula Solutions para recibir análisis exclusivos y las últimas actualizaciones. ¡No te pierdas cómo tecnologías como el FlexPay 6 están redefiniendo el futuro de México!

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *