La petrolera estatal respondió que la salida del Fondo de Riqueza de Noruega se debió principalmente a criterios crediticios y de gobernanza, no solo a presuntos casos de corrupción.
Petróleos Mexicanos (Pemex) salió al paso de las recientes declaraciones sobre su exclusión del Fondo de Riqueza de Noruega, aclarando que este proceso inició en 2014 por criterios crediticios y de gobernanza, no únicamente por presuntos actos de corrupción.
2003: Primera inversión del fondo noruego en Pemex
2007-2010: Exposición financiera reducida a $0
2014: Comienza retiro gradual (de 40 millones en 2024)
2025: Exclusión total anunciada
Datos contundentes:
La petrolera reconoció que el Consejo de Ética noruego mencionó falta de información sobre:
Presuntos actos irregulares en 2017
Casos específicos durante la gestión de José Antonio González Anaya
Sin embargo, destacó que cuenta con:
La empresa enfrenta actualmente una deuda de $101,000 millones y trabaja en una estrategia con SHCP y Sener para mejorar su posición.
Sobre el impacto financiero de esta decisión, sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions.
Interacción:
"¿Crees que este episodio afectará otras inversiones extranjeras en Pemex? Debate con nosotros."
"Comparte esta nota con colegas del sector energético."
Todos los campos son obligatorios *