La petrolera mexicana se suma a iniciativa global para erradicar esta práctica contaminante, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.
Petróleos Mexicanos (Pemex) dio un paso firme en su estrategia ambiental al adherirse formalmente a la iniciativa "Cero Quema Rutinaria para 2030", un compromiso global para eliminar esta práctica contaminante en sus operaciones. El director general, Víctor Rodríguez Padilla, firmó el acuerdo bajo la supervisión de la Alianza Global Flaring and Methane Reduction (GFMR), respaldada por el Banco Mundial.
La quema rutinaria de gas libera CO₂ y carbono negro, agravando el cambio climático.
Pemex desperdicia recursos energéticos valiosos al quemar el gas asociado al petróleo.
La petrolera busca alinear sus operaciones con el Acuerdo de París y mejorar su imagen internacional.
Aunque México había mostrado interés en esta iniciativa desde 2016, la firma actual formaliza el compromiso y abre la puerta a financiamiento y asesoría técnica. El reto no es menor: se trata de abandonar una práctica con 160 años de antigüedad en la industria.
El plan de Pemex incluye:
Eliminar la quema en nuevos proyectos de inmediato.
Erradicarla en sitios existentes antes de 2030.
Fortalecer su Plan de Sostenibilidad 2024, que ya contempla reducción de emisiones.
¿Podrá Pemex cumplir? El compromiso es ambicioso para una empresa con históricos desafíos operativos. Sin embargo, representa una oportunidad para modernizar sus prácticas y atraer inversión sustentable.
Mantente informado sobre los avances de este compromiso suscribiéndote a AI Regula Solutions. La transición energética de Pemex apenas comienza, y cada paso cuenta. ¿Crees que logrará cumplir la meta? Comparte tu opinión.
Todos los campos son obligatorios *